17 jul. 2025

El Gobierno de Polonia atribuye a misil de fabricación rusa la explosión

El Gobierno de Polonia atribuyó este martes a un “misil de fabricación rusa” la explosión registrada en el este del país cerca de la frontera con Ucrania que causó dos muertos, y convocó al embajador de Rusia en Varsovia.

explosión.jpg

La explosión registrada en Polonia causó el fallecimiento de dos personas.

Foto: EFE.

Un portavoz del Ministerio de Exteriores de Polonia explicó que la convocatoria al diplomático tiene como objetivo que aporte “explicaciones detalladas inmediatas”.

El portavoz, ukasz Jasina, dijo en un comunicado que “un misil de fabricación rusa cayó en el distrito de Lublin, como resultado de lo cual murieron dos ciudadanos polacos”.

“En relación con este evento, el ministro (de Exteriores) Zbigniew Rau convocó al embajador ruso en el Ministerio de Relaciones Exteriores y exigió explicaciones detalladas inmediatas”.

Lea más: Misiles rusos habrían matado a dos personas en territorio de Polonia

El portavoz agregó en un comunicado que “el 15 de noviembre de 2022 se observó durante muchas horas un bombardeo masivo de todo el territorio de Ucrania y su infraestructura clave por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa”.

La declaración del portavoz de Exteriores se conoció después de que se llevara a cabo en Varsovia una reunión del Consejo de Seguridad del Gobierno polaco, tras la cual se anunció la puesta en alerta de las fuerza armadas aunque no se atribuyó la explosión a misiles rusos.

Además, se dio a conocer que el Gobierno está valorando si es necesario consultar a sus socios de la OTAN en relación con la existencia de una amenaza a su territorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.