19 ago. 2025

El Gobierno evita paro del transporte con reducción en el precio del gasoil

La paralización del transporte público estaba prevista para hoy. 200 guaraníes menos, por litro, es lo que deben pagar los consumidores. Petropar dice que baja cotización del dólar respalda la decisión.

paro de trasporte para por baja de gasoil

El Gobierno comunicó sorpresivamente ayer la decisión de reducir en G. 200 por litro el precio del gasoil desde hoy. El mercado no se esperaba la noticia, por lo que se tejen conjeturas respecto al momento en que se da, a las puertas de las elecciones del 21 de abril.

Se trata de la tercera rebaja consecutiva que se realiza y esta vez sirvió, sobre todo, para que los empresarios del transporte levanten el paro que tenían previsto realizar a partir de las 0.00 de hoy, en el marco de la disputa que arrastraban con el Ejecutivo por el precio del pasaje y el subsidio, desde el último reajuste en el precio del gasoil, hace casi 2 meses.

Así, el nuevo precio del diésel común desde hoy es de 5.290 guaraníes el litro. Para un vehículo con tanque de 80 litros, esto significa una economía de G. 16.000. Los mayores beneficiados son los fleteros y el transporte público, que usan gran cantidad de combustible.

Así también, se reduce el precio del diésel especial en el mismo orden, pasando a costar G. 6.000 por litro en estaciones de servicio.

El anuncio oficial de la baja fue hecho ayer por el ministro de Industria y Comercio, Diego Zavala, y el titular de Petropar, Sergio Escobar. Este último, en conversación con ÚH, manifestó que la decisión fue tomada en base al Decreto 10724, del Ejecutivo, que establece la nueva modalidad de fijación del precio del gasoil.

ARGUMENTO TÉCNICO.Escobar aseguró que la decisión fue tomada en base a los cálculos técnicos de costos. Recordó, en ese sentido, que el 18 de enero, cuando se decidió bajar 200 guaraníes, la cotización del dólar estaba en 4.175 guaraníes y el precio en origen del diésel estaba a 795 dólares el metro cúbico.

“Hoy resolvimos bajar el precio en base a que el dólar está en 3.990 guaraníes y el gasoil a 786 dólares el metro cúbico. Dimos cumplimiento al decreto del Ejecutivo para ser más ágiles en cuanto a la suba o baja del precio del gasoil”, subrayó.

Pese a que la medida también despide tufo a un trasfondo de carácter electoral, Escobar aseguró que no tiene ningún vínculo.

“No es una medida política electoral. En absoluto, si nosotros estábamos ganando casi 400 guaraníes. Ahora vamos a bajar y nos quedamos con una utilidad de 191 guaraníes”, enfatizó.

Sobre el punto, consultado cómo explica que anteriormente venía sosteniendo que su utilidad era solo de 150 guaraníes por cada litro y ahora tendrá que bajar 200, apuntó que tiene los documentos para demostrar que Petropar va a seguir manteniendo un margen de utilidad con esta nueva reducción.

El presidente de Petropar también rechazó que esta decisión haya sido tomada en base a la negociación con los transportistas. Insistió en que él sólo se limita a informar la estructura de costo del diésel y que si el próximo mes indica que se debe aumentar de nuevo, lo cumplirán.

TRASFONDO CON INTERÉS POLÍTICO

La nueva reducción del precio del gasoil decretada por el Ejecutivo aparece también vinculada a la campaña electoral del gobierno de Federico Franco, en apoyo a la candidatura del oficialismo como medida populista atendiendo a que en semanas más se decidirá el futuro del país, según el presidente del emblema cooperativo ECOP SA, Ronald Dietze. “Esto es nocivo para las empresas que estamos compitiendo en este segmento, porque no tenemos previsibilidad”, cuestionó el empresario. Asimismo, empresarios de otros emblemas, que prefirieron mantener sus nombres en reserva, coincidieron con el análisis hecho por el empresarios cooperativo.

medida económica en tiempo electoral