18 nov. 2025

El Gobierno español recurrirá la ley que prohíbe matar toros en Baleares

El Gobierno español recurrirá ante el Tribunal Constitucional sobre la Ley aprobada ayer lunes por el Parlamento regional de Baleares (archipiélago mediterráneo) que prohíbe maltratar y matar a los toros en las corridas, según informó este martes la Fundación del Toro de Lidia.

toros.jpg

La sociedad a diario se indigna con el maltrato que sufren estos animales. Foto: latercera.com

EFE

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, anunció este martes a los representantes de esta fundación en una reunión a la que también asistió el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente.

La ley balear señala un comunicado de esta institución taurina, es “una argucia legal que pretende prohibir las corridas de toros desnaturalizando su esencia y haciéndolas por tanto irreconocibles”

Con la nueva norma, aprobada con los votos de los partidos de izquierda y la oposición del Partido Popular (centroderecha) y Ciudadanos (liberal), los toreros solo podrán emplear el capote y la muleta y se eliminan de la lidia las banderillas, estoques y puntillas.

La nueva Ley de Corridas de Toros y Protección de los Animales de las Islas Baleares establece que en cada corrida solo se puedan torear tres animales durante un tiempo máximo de 10 minutos cada uno, transcurrido el cual volverán a los corrales y después a sus ganaderías de origen.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.