24 ago. 2025

El gobierno de Chile rechaza las acusaciones de Venezuela por un presunto abuso policial

Santiago de Chile, 28 oct (EFE).- El Gobierno de Chile rechazó hoy de forma categórica las denuncias hechas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela que se refiere a la detención y abuso policial por parte de Carabineros de Chile del ciudadano venezolano Carlos Díaz.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz Valenzuela. EFE/Archivo

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz Valenzuela. EFE/Archivo

“El Gobierno de Chile condena todo abuso policial. Respecto a esta situación, cabe señalar que, tan pronto fueron conocidos los hechos, las autoridades y Carabineros impartieron las instrucciones pertinentes para dar inicio a una inmediata investigación de lo sucedido (...)”, precisó una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según el comunicado, Díaz quedó en libertad pocas horas después de su detención y en todo momento contó con las prerrogativas de asistencia consular a las que tiene derecho de parte de las autoridades venezolanas, conforme lo establece la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Como el Comunicado venezolano -del 26 de octubre- alude al cumplimiento del Derecho Internacional, el Gobierno de Chile le recuerda al Gobierno Bolivariano que Chile forma parte del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, incluida la competencia otorgada a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“De tal forma que una persona que sienta violados dichos derechos tiene la posibilidad, una vez agotados los recursos internos, de recurrir a la Comisión Interamericana y a través de ella a la propia Corte, cuyos fallos han sido cumplidos íntegramente por Chile”, añadió la nota.

Según la Cancillería venezolana, Carlos Díaz intervino -hace un par de semanas- para “preservar la integridad física” de un ciudadano haitiano que supuestamente también era sometido a un “violento y desproporcionado procedimiento de detención”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile añadió que “sorprenden y resultan inaceptables las expresiones e imputaciones utilizadas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela, toda vez que ellas están dirigidas a un país en que impera el estado de derecho, que vela por el amplio respeto de los derechos humanos, donde existe plena separación entre los poderes del Estado y está inserto en el sistema de protección internacional de derechos humanos”.

“Por las razones indicadas precedentemente, Chile rechaza por impertinente el Comunicado de Prensa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela”, concluyó el comunicado de la Cancillería austral.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.