10 nov. 2025

El G7 denuncia expansión del conflicto en Ucrania

30095153

Donbas. Soldados ucranianos instalan minas antitanque. AFP

La presencia de tropas norcoreanas en Rusia supone “una peligrosa expansión del conflicto, con graves consecuencias para la paz y la seguridad europeas e indopacíficas”, afirman los ministros de Exteriores del G7, en una declaración conjunta difundida este martes por Italia, presidenta de turno del grupo.

“Expresamos nuestra grave preocupación por el despliegue de tropas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en Rusia para su posible uso en el campo de batalla contra Ucrania”, señalan los jefes de las diplomacias del Grupo de las siete democracias más industrializadas del planeta, a la que se suma la Unión Europea (UE).

Unos 11.000 soldados norcoreanos han sido enviados para unirse al Ejército ruso que combate contra las tropas de Kiev se encuentran ya en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania y parcialmente ocupada por las fuerzas ucranianas, según reveló el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su discurso de anoche a la nación. “El apoyo directo de la RPDC a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, además de demostrar los desesperados esfuerzos de Rusia por compensar sus pérdidas, supondría una peligrosa expansión del conflicto y “una nueva violación del derecho internacional”, se indica en la nota.

Los ministros de Exteriores del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y la UE condenan “en los términos más enérgicos posibles la creciente cooperación militar entre la RPDC y Rusia”.

Eso incluye “las exportaciones de la RPDC y la adquisición ilícita por parte de Rusia de misiles balísticos de la RPDC en violación de múltiples Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, así como el uso por parte de Rusia de estos misiles y municiones...”.

Según declaraciones anteriores de Seúl y Kiev, el líder norcoreano Kim Jong-un ha decidido mandar a Rusia un contingente de hasta 12.000 soldados. Kim ya había suministrado misiles y munición al Ejército ruso. EFE

Más contenido de esta sección
Soldados de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparaban “sin restricciones” a civiles por orden de sus superiores y usaban sistemáticamente escudos humanos palestinos, según se revela en un documental de la cadena británica ITV que se emitirá este lunes y en el que se denuncia “un colapso de las normas y restricciones legales” en la Franja de Gaza.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Para el nuevo mandatario boliviano, este es un momento para dar espacios a la “meritocracia” y a la “eficiencia”, con el fin de realizar una “transformación del Estado” y “darle servicio al pueblo”.