08 jul. 2025

El FMI suspende su misión en España hasta la formación de un nuevo Gobierno

Washington, 24 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendió temporalmente la misión que lleva a cabo para efectuar su revisión anual de la economía española hasta la formación de un nuevo Gobierno, informó hoy a Efe un portavoz de la institución.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo

La suspensión de las labores de la misión para elaborar el informe que el FMI conoce como Artículo IV, que comenzó sus entrevistas y trabajos “in situ” en España el pasado 13 de octubre, se debió a los acontecimientos políticos ocurridos el fin de semana pasado, que hacen prever la formación de un nuevo Gobierno.

Una vez que los socialistas acordaron el fin de semana pasado abstenerse en la votación sobre la formación de un nuevo Ejecutivo del Partido Popular, el rey de España abrió hoy las consultas con los partidos políticos para buscar candidato a la Presidencia del Gobierno, que previsiblemente será el conservador Mariano Rajoy.

“Continuaremos las discusiones (para la elaboración del informe anual sobre España) cuando haya tomado posesión un nuevo Gobierno y planeamos emitir en esa situación una declaración final sobre nuestros hallazgos preliminares”, aseguró el portavoz del organismo dirigido por Christine Lagarde.

Según la fuente, que pidió el anonimato, la misión, encabezada por Andrea Schaechter e integrada por un equipo de técnicos del organismo de crédito internacional ya ha mantenido “discusiones muy productivas con las autoridades y con los otros actores habituales (de España) como parte de las consultas del Artículo IV de 2016".

El portavoz dijo que el FMI anunciará a su debido tiempo la reanudación de los trabajos de la misión, encargada de revisar los indicadores macroeconómicos, la evolución de la economía y las reformas emprendidas por las autoridades españolas.

En estas misiones, el equipo del FMI mantiene entrevistas con técnicos de los organismos económicos españoles, pero también con actores sociales como organizaciones empresariales o sindicatos.

En su informe anual, tras evaluar la situación, la institución suele identificar las medidas económicas adicionales que considera que debe acometer el Gobierno.

Por lo general, el FMI suele enviar sus misiones para elaborar el informe anual hacia la primavera o a comienzos de verano, pero en esta ocasión había retrasado el envío a la espera de la formación de un Gobierno para no tratar con unas autoridades interinas.

Finalmente, ante las dificultades de que surgiera un consenso suficiente para que se concretara un Gobierno en España, tras la celebración de unas segundas elecciones, y tratándose de un informe anual que debe tener concluido para finales de año, el FMI había decido mandar la misión entre el 13 y el 25 de octubre.

El anterior informe del Artículo IV del FMI sobre España se publicó a mediados de agosto del pasado año y recomendaba más reformas estructurales para mejorar la productividad.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.