La película Apenas el sol, dirigida por la cineasta paraguaya Aramí Ullón, sigue con proyecciones online y presenciales en tres festivales internacionales este mes: Iberodocs (Escocia, Irlanda y Reino Unido), MOOOV Filmfestival (Bélgica) y Hot Docs (Canadá).
“Vuelve a ser un año difícil. Pese a ello, seguimos mostrando Apenas el sol alrededor del mundo, preparando su estreno en Paraguay, que ojalá pueda darse cuando la situación sanitaria permita hacerlo de manera segura”, destaca en sus redes Aramí Ullón.
Iberodocs ya inició el 19 de abril y va hasta el 2 de mayo. Es el primer escaparate de la cultura iberoamericana en Escocia, centrado en el cine documental de realizadores españoles, portugueses y latinoamericanos.
Por su parte, MOOOV Filmfestival comenzó el 20 de abril y continúa hasta el 3 de mayo. Este festival busca en todo el mundo películas y directores que combinen calidad con contenido relevante. En tanto, Hot Docs tendrá lugar desde el jueves 29 de abril hasta el 9 de mayo. Este es el mayor festival de cine documental de Norteamérica y administra múltiples fondos de producción.
SINOPSIS. Apenas el sol trata acerca de la historia de Mateo Sobode Chiqueno, miembro de la comunidad ayoreo, quien recoge los testimonios de este pueblo indígena desde que fue expulsado de sus tierras en los años sesenta.
Con ayuda de una grabadora vieja de casete, el nativo recorre la región árida del Chaco en Paraguay para grabar historias y cantos de otros Ayoreo.
En marzo, la película Apenas el sol, se alzó con el premio de mejor documental, otorgado por el jurado, y con el premio del público en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia).
“Es una alegría enorme que ayuda a transitar las también enormes tristezas”, menciona Aramí Ullón.
La paraguaya Aramí Ullón es escritora, productora y directora de cine. Es una de las pioneras del cine documental de autor paraguayo. Es creadora de la película El tiempo nublado, su primer documental, que ha sido seleccionado en más de setenta festivales internacionales. Su formación continuó en el exterior cuando recibió una beca del Boston Film and Video Foundation en Estados Unidos.
PRODUCCIÓN. El equipo técnico de rodaje estuvo compuesto por técnicos suizos, paraguayos y ayoreos. Entre ellos, el destacado director de fotografía Gabriel Lobos. La paraguaya Karen Fraenkel estuvo a cargo de la dirección de producción. Mientras que el traductor e intérprete Óscar Posoraja, de origen ayoreo, se ocupó de la traducción simultánea. Apenas el sol es una coproducción paraguayo-suiza, pues trabajó con Aramí, Pascal Traechslin, de Cineworx Filmproduktion, productor por Suiza.
Para saber
Película: Apenas el sol.
Directora: Aramí Ullón.
Participaciones: Iberodocs (19 de abril al 2 de mayo); MOOOV Filmfestival (20 de abril al 3 de mayo) y Hot Docs (Del 29 de abril hasta el 9 de mayo).
Coproducción: Pascal Traechslin, de Suiza.