17 sept. 2025

El Festival de Nuevo Cine Español llega por primera vez a Toronto

Toronto (Canadá), 26 feb (EFE).- El Festival de Nuevo Cine Español, que proyectará cinco de las últimas películas de la cinematografía española, se inicia hoy en Toronto (Canadá) con la proyección del filme “Una pistola en cada mano”, del director Cesc Gay.

En la imagen, el director de la película "Una pistola en cada mano", Cesc Gay. EFE/Archivo

En la imagen, el director de la película “Una pistola en cada mano”, Cesc Gay. EFE/Archivo

Es la primera vez que el festival, que desde hace seis años trae a ciudades norteamericanas una muestra de la nueva cinematografía española, se celebra en Toronto, uno de los centros cinematográficos mas importantes de Norteamérica.

El Festival de Nuevo Cine Español está organizado por Pragda, una compañía estadounidense dedicada a la distribución de cine español y latinoamericano en Norteamérica, en colaboración con las embajadas españolas en Estados Unidos y Canadá y patrocinado por las oficinas de turismo.

José Manuel de Juan, director de la Oficina de Turismo de España en Toronto, dijo a Efe que la incorporación de la mayor ciudad canadiense a la ruta del Festival de Nuevo Cine Español es un paso lógico.

“En Toronto hay una considerable afición al cine, como demuestra el éxito que es todo los años el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), uno de los tres más importantes del mundo. Ya hay otros festivales europeos en la ciudad y nos parece que llevar la muestra española va a ser un éxito” dijo De Juan.

En esta ocasión el festival proyectará a partir de hoy y hasta el 26 de marzo los largometrajes “Los ilusos”, de Jonás Trueba, “Grupo 7" de Alberto Rodríguez, “Gente en sitios” de Juan Cavestany y “Vivir es fácil con los ojos cerrados” de David Trueba, además de la película de Gay.

El Festival de Nuevo Cine Español, que en su sexta edición recorrerá once ciudades en Norteamérica, ya ha visitado las ciudades de Ottawa y Vancouver en Canadá y Houston y Portland en Estados Unidos.

Tras su paso por Toronto, la muestra se desplazará en los próximos meses a Seattle, Miami, Washington, San Juan de Puerto Rico y Chicago.

De Juan destacó que la muestra servirá para promocionar España como destino turístico en un momento en que Toronto está viviendo una explosión de interés por la gastronomía española.

En los cinco últimos años, el número de restaurantes de gastronomía española o inspirados en la cocina del país se ha multiplicado en Toronto.

“Hay un gran interés en la gastronomía española que está llevando al éxito, no sólo a la apertura, de restaurantes españoles. Y eso va en paralelo con un interés cada vez mayor en España”, dijo De Juan.

En los últimos ocho años, el turismo canadiense hacia España se ha duplicado, según los datos de la Oficina de Turismo de España en Toronto.

De Juan señaló que esa tendencia se está manteniendo a la vez que aumenta la demanda de turismo gastronómico.

“Los operadores de turismo están incrementando sus paquetes de España en detrimento de otros destinos europeos. Y los propios operadores quieren introducir elementos gastronómicos a sus paquetes, como cursos de cocina o visitas a rutas de tapas” explicó.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.