23 ene. 2025

El fenómeno de Marilina no para

24630848

Estrella. Marilina Bogado, la artista que inspira la serie que se emite los lunes, a las 21:00, por Telefuturo, cosecha el éxito de la ficción.

La nueva apuesta de Telefuturo a la ficción nacional Marilina: Atreverse a soñar, que se emite todos los lunes, a las 21:00, se convirtió en un gran éxito, que se constata a través de los altos índices de audiencia conquistados en cada emisión, en la repercusión y en el seguimiento de las escenas y capítulos en las redes sociales, en el manifiesto cariño del público a los intérpretes e incluso en la agenda de shows de la artista que inspira la serie.

La ficción producida por la dupla de cineastas Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori presenta la historia de vida de la cantante Marilina Bogado, desde sus primeros años en el interior del país, pasando por su incursión en la televisión y su posterior éxito en la música.

Previo al estreno, la serie despertó la curiosidad del público y la antipatía en algunas personas, quienes antes de verla emitían comentarios despectivos y aseguraban que no iban a acompañar la ficción. Sin embargo, en su estreno, la propuesta ubicó a Telefuturo como líder en audiencia, con un rating de más de 24%, mientras que el canal que estaba en el segundo puesto sumó un poco más del 4%. Durante la emisión, se alcanzaron picos de 70% de share, es decir, de cada 10 televisores encendidos, 7 sintonizaron la serie.

REPERCUSIÓN. La serie consta de una alta calidad que se traduce en la imagen, el sonido, la banda sonora, el guion, el elenco, la interpretación, la edición y la dirección. Esto forma parte de los asuntos que resaltó el público en las constantes repercusiones que provoca la ficción.

En paralelo a la emisión, en las redes sociales se generan comentarios acerca de los diálogos, personajes, escenas, paisajes y actuaciones. En la primera semana, la villana Patricia Sánchez se convirtió en tendencia y ubicó a la actriz Sara Álvarez en el centro de las discusiones. En cada emisión, ese puesto es ocupado por otro personaje o situación.

De igual manera, en el trasfondo, la serie retrata aspectos sociales y culturales del país, como la pobreza, los problemas de la educación, el acceso a condiciones básicas y dignas de sobrevivencia, el acoso, la discriminación, el prejuicio al idioma guaraní, los hogares incompletos, etc.

Marilina. La propia artista que inspira la serie, Marilina Bogado, cosecha el éxito logrado. Con participaciones constantes en programas de diferentes medios de comunicación, aumento de seguidores en las redes sociales y en el incremento en sus shows. Hace unos días, la intérprete compartió una lista con 36 fechas de presentaciones que se extienden a lo largo del mes.

Asimismo, celebró recientemente el haber superado en Youtube las 100.000 reproducciones en el video del tema Alguna vez.

El éxito de la serie Marilina: Atreverse a soñar se traduce en repercusión, audiencia y la recepción del público.

24631973

Recital. La cantante ofrecerá varios shows.

24632008

Audiencia. La serie se destaca en la televisión.

24632029

Música. El éxito se traduce en reproducciones.

Más contenido de esta sección
La cantante de origen mexicano Becky G y el mexicano Carín León encabezan la lista de los más nominados para la edición 37 del Premio Lo Nuestro 2025, que la cadena Univision entrega en Miami el próximo 20 de febrero.
Karol G y su fundación, Con Cora, anunciaron Con Cora Land, su primera gala benéfica que se celebrará el 22 de febrero en Miami y cuyos fondos irán a apoyar a mujeres para que persigan sus sueños.