09 nov. 2025

El FBI allana la residencia de Donald Trump en Florida

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que su residencia en Florida estaba siendo “allanada” por agentes del FBI, lo cual calificó como un acto de “mala conducta procesal”.

Trump EEUU 1.jpg

El ex presidente estadounidense Donald J. Trump ofrece comentarios durante la cumbre America First Agenda America First Policy Institute en Washington, EEUU.

Foto: EFE

Mar-a-Lago, la mansión que el expresidente estadounidense Donald Trump posee en Palm Beach, en el sureste de Florida, fue allanada este lunes por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), según anunció el propio Trump en su sitio web.

“Estos son tiempos oscuros para nuestra nación, ya que mi hermosa casa, Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida, está actualmente sitiada, allanada y ocupada por un gran grupo de agentes del FBI”, dijo en un comunicado publicado en su red social Truth.

“Es una mala conducta procesal”, señaló Trump y la consideró “un ataque de los demócratas de la izquierda radical que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024".

Desde hace meses, la Justicia de Estados Unidos investiga a Donald Trump respecto a que si el ex presidente intentó cambiar ilegítimamente el resultado electoral de los comicios presidenciales de 2020. Mientras tanto el congreso investiga la inacción del ahora ex mandatario durante el asalto al Capitolio el 6 de enero del año pasado.

En el comunicado, Trump afirma que “nunca antes le había pasado algo así a un presidente de los Estados Unidos”. “Después de trabajar y cooperar con las agencias gubernamentales pertinentes, esta redada no anunciada en mi casa no fue necesaria ni apropiada”, señala.

Ingresaron a la caja fuerte

Acusa Trump a la Fiscalía de “mala conducta” y denuncia “la militarización del sistema de justicia” y el “ataque de los demócratas radicales de izquierda que desesperadamente no quieren que me postule a la presidencia en 2024", dice en su sitio web, que encabeza las palabras “Save America”

Según Trump, un asalto como este solo puede suceder en países “rotos” del Tercer Mundo. “Lamentablemente -agrega- Estados Unidos se ha convertido ahora en uno de esos países, corruptos a un nivel nunca antes visto”.

"¡Incluso entraron en mi caja fuerte!”, exclama a continuación con indignación, para subrayar que “la persecución política del presidente Donald J. Trump ha estado en marcha por años”.

Se refirió también a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, para asegurar que “se le permitió borrar y lavar con ácido 33.000 correos electrónicos después de que fueran reclamados por el Congreso”.

Y, sin embargo, dijo, “no ha pasado absolutamente nada que la haga responsable”.

El presidente 45 de los Estados Unidos (2017-2021) dijo además, sin explicar las razones del allanamiento, que “la anarquía, la persecución política y la caza de brujas deben ser expuestas y detenidas”.

Vista aérea de la residencia de Trump, denominada Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida.

Vista aérea de la residencia de Trump, denominada Mar-A-Lago en Palm Beach, Florida.

foto Lavanguardia.com

Hasta el momento, ni el FBI ni el Departamento de Justicia han comentado sobre este operativo.

Motivos

De acuerdo a publicaciones de medios internacionales, como The New York Times, el registro del FBI a la residencia tendría como objetivo hallar materiales que Trump se había llevado a Mar-A-Lago después de abandonar la Casa Blanca, entre los cuales podrían estar cajas con documentos clasificados.

Unas 15 cajas con documentos fueron reclamadas por los Archivos Nacionales de ese país, al ex presidente Trump, quien las devolvió meses después.

Le puede interesar: Trump reaparece en Washington y anticipa su posible vuelta

Según publicó recientemente el diario Página 12, haciéndose eco del diario The Washington Post, el Departamento de Justicia de EEUU está interrogando bajo juramento a testigos sobre conversaciones mantenidas con Trump, sus abogados y sus colaboradores más cercanos entre diciembre de 2020 y enero de 2021.

En julio pasado, el ex mandatario estadounidense Donald Trump reapareció en Washington, y volvió a reivindicarse ganador de los últimos comicios, al tiempo de dejar abierta la puerta a la posibilidad de presentarse de nuevo en el 2024.

AFP/EFE

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.