24 ago. 2025

El fastidio de Salma Hayek con la polémica sobre Sean Penn y “El Chapo”

La actriz, directora y productora mexicana Salma Hayek calificó de “melodrama hollywoodiense” la polémica sobre la entrevista que hizo el actor estadounidense Sean Penn al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán mientras estaba prófugo y opinó que el debate no resuelve los problemas de fondo de ambos países.

salma-efe.jpg

Salma Hayek. | Foto EFE

EFE.-

En una entrevista con un reducido grupo de medios de comunicación, entre ellos Efe, tras la presentación en México de la película de animación “El Profeta”, que ella produce, Hayek admitió que no ha dedicado tiempo a pensar en el tema ni ha leído la famosa entrevista.

Sin embargo, afirmó que con la controversia en torno a la revelación del encuentro secreto del actor y Guzmán “no sabe uno si es que Estados Unidos está poniendo en bajo (estigmatizando) a México o si México sabía dónde estaba siempre y ahora que sale esto agarran” al capo y “le están echando la culpa” a Penn.

Además, opinó que “el resultado (de la entrevista) no es importante”, pues “no resuelve ninguno de los problemas cruciales”. “Crea un foco de atención a un melodrama hollywoodiense que no nos avanza en los pasos que hay que tomar para resolver los problemas de ninguno de los dos lados”, sentenció.

A Salma, de 49 años y cuyo nombre de origen árabe está asociado al concepto de “paz” o “calma”, le interesan más “otras cosas”, como por ejemplo “quién está comprando el petróleo de Siria, que está tomado por ISIS (el Estado Islámico), y que está fregando (perjudicando) al precio del petróleo mexicano”.

"¿Por qué ningún país está haciendo un boicot a los países que están comprando ese petróleo?”, planteó. Sobre “El Profeta”, basada en el libro homónimo de 1923 del poeta y filósofo libanés Khalil Gibran, Hayek explicó que tenía ganas de hacer algún proyecto sobre “la esencia del ser humano”.

“Aunque él es un escritor árabe, es un libro de filosofía que ha unido a todas las religiones” porque “habla sobre las cosas simples que nos unen a todos”.

Su acercamiento a la obra tiene que ver con sus orígenes libaneses y con su abuelo, que lo tenía guardado en la mesita de noche y al que la actriz de niña se sentía “muy cercana”.

Su abuelo murió cuando Salma tenía seis años y el episodio fue “muy fuerte” para la actriz, que cuando leyó la obra por primera vez, “a los 18 o 19 años”, sintió como si su abuelo le hablara.

Según Hayek, la cinta “está diseñada como una experiencia cinematográfica distinta”, para que el espectador tenga “un momento íntimo” consigo mismo. “Estoy tratando de confundirte para que dejes de pensar y estés presente y por un momento seas libre” a través de la “música”, la “poesía”, y las “ideas”, pero “no te estoy dictando lo que tienes que pensar”, esgrimió.

La intérprete de “Desperado” (1995), “Wild Wild West” (1999) y “Frida” (2002), con la que obtuvo una nominación al Óscar, dijo que en “El Profeta” trató de que hubiera “artistas” de “diferentes religiones, diferentes edades, diferentes países”.

“No queremos que esta película tenga un punto de vista, sino que motive a la gente a encontrar su propio punto de vista”, agregó. En el largometraje, el recién liberado prisionero político y artista Mustafa emprende un viaje a su hogar, acompañado por la traviesa niña Almitra y su madre, Kamila. Juntos deben evadir a las autoridades, que temen que las palabras de Mustafa inciten una rebelión.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.