16 nov. 2025

El éxito de TikTok Jerusalema recibe el toque latino con Greicy y Micro TDH

Micro TDH y Greeicy le dieron el toque latino en el remix de Jerusalema, la canción de la cantante sudafricana Nomcebo Zikode y el artista Master KG, que se ha convertido en una especie de himno en la plataforma social TikTok.

Micro TDH  -efe.jpg

Micro TDH y Greeicy le dieron el toque latino en el remix de Jerusalema, la canción de la cantante sudafricana Nomcebo Zikode y el artista Master KG.

Foto: EFE

“Se lo pedimos a Dios y nos premió con esta canción”, escribió en las redes el artista venezolano Micro TDH al promover el tema, que celebra la ciudad de Jerusalén como “el hogar espiritual de muchos creyentes”.

Por su parte, la cantautora colombiana Greeicy expresó: “Llegó para sanarme. Llegó de parte de Dios por medio de mi gato. Hoy, cada que necesito estar mejor escucho Jerusalema. Espero (que) también los sane como a mí”.

El tema, que ha sido objeto de uno de los retos más populares del fin del verano en TikTok, tiene más de 420 millones de repeticiones en esa red, con usuarios de países tan diversos como Sudáfrica, Colombia, México, el Reino Unido, Nigeria, Angola, Portugal, Francia, Italia y España haciendo su baile.

Además, la canción tiene más de 35 millones de escuchas en Spotify, ocupa el Top 50 Viral Chart de Spotify y el video tiene más de 138 millones de vistas en YouTube.

Embed

Por otra parte, Jerusalema se posicionó en el número 45 de la nueva lista Global Top 200 de Billboard y en el número siete en la lista de radio en Europa.

Según la prensa sudafricana, se trata de la canción más popular de la historia hecha por artistas de ese país.

La versión latina del tema es la cuarta que se ha hecho del éxito.

Antes de la incorporación de Micro TDH y Greeicy, ya había una edición con African Giant y otra con Burna Boy, uno de los artistas de Afrobeats.

Jerusalema fue escrita originalmente en isiZulu por el DJ sudafricano Master KG, con la colaboración vocal de Noomcebo Zikode.

Nacido en la provincia de Limpopo, Master KG popularizó el Bolobedu, un subgénero de la música House en Sudáfrica.

El artista ha posicionado el Bolobedu como la próxima exportación en la escena de la música internacional de la misma manera que lo han hecho Afrobeats, Amapiano y Gqom.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.