03 sept. 2025

El exgobernador de Río preso por corrupción es trasladado a un hospital

Río de Janeiro, 19 nov (EFE).- Anthony Garotinho, uno de los exgobernadores de Río de Janeiro presos por corrupción, fue trasladado hoy de la cárcel a un hospital privado de la capital fluminense para someterse a unos exámenes médicos.

Fotografía cedida por la Secretaría de Administración Penitenciaria (SEAP) ayer del exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, quien fue detenido el jueves, acusado de corrupción por el cobro de comisiones ilegales que, al menos, alcanzan los 66 millon

El exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, quien fue detenido el jueves. Foto: Secretaría de Administración Penitenciaria (SEAP)

El exgobernador ha alegado dolores en el pecho desde que fue detenido el pasado miércoles, acusado de dirigir una trama de corrupción durante las elecciones municipales celebradas el pasado octubre, mediante la cual se repartía dinero entre electores para que votasen por determinados candidatos.

El traslado a un hospital fue decretado por Luciana Lóssio, jueza del Tribunal Superior Electoral, quien determinó que, tras los exámenes, el exgobernador cumpla prisión en su domicilio hasta que el plenario de dicha corte vote la petición de libertad solicitada por Garotinho debido a su delicada salud.

Tras ser detenido el miércoles, Garotinho tuvo un colapso nervioso y debió ser ingresado en un hospital, pero recibió el alta la noche del jueves y fue trasladado al presidio de Bangú en una ambulancia.

Garotinho llegó a discutir con algunos enfermeros y policías que le empujaron contra la camilla mientras el exgobernador (1999-2002) gritaba que era “responsable” de la captura de “muchos” traficantes de drogas presos en Bangú y que corría peligro en esa prisión.

Garotinho, quien llegó a ser candidato a la presidencia de Brasil por el Partido Socialista y quedó en tercer lugar, fue detenido tan solo un día antes de que fuera decretada la prisión contra Sergio Cabral, quien estuvo al frente del estado de Río de Janeiro entre 2007 y 2014.

Cabral fue acusado de recibir unos 66 millones de dólares en comisiones ilegales por parte de grandes constructoras que también están implicadas en la trama de corrupción en la estatal Petrobras.

La detención de ambos exgobernadores fue celebrada esta semana por algunos ciudadanos a las puertas del presidio de Bangu, en medio de la grave crisis financiera que atraviesa el estado y que ha generado fuertes protestas.

Más contenido de esta sección
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.