17 jul. 2025

El ex embajador en Alemania se va a EBY

25010897

Fernando Ojeda

Fernando Ojeda, quien fue candidato a senador en las últimas elecciones, fue designado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) como el nuevo secretario del Consejo de Administración.

El mismo Ojeda confirmó la información.

Ojeda fue funcionario del Banco Amambay, Basa actualmente. Luego fue secretario privado de Horacio Cartes en la presidencia y luego fue enviado a Alemania como embajador.

Intentó llegar al Senado en las últimas elecciones, pero no le alcanzaron los votos.

Luego de las elecciones, se reunió con Santiago Peña, quien le dijo que le iba a tener en cuenta para su gabinete.

Se mencionó que el mismo podría desempeñarse como ministro de Trabajo, cargo que finalmente ocupa Mónica Recalde.

El Consejo de la EBY está integrado por ocho consejeros, cuatro de Paraguay y cuatro de Argentina. En nuestro país fueron nombrados: El ex senador Julio Velázquez Tillería; el ex intendente de Villa Florida, Michel Flores; el ex intendente de Encarnación, Sebastián Remezowski y el ex senador Martín Arévalo.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente afirmó que el aborto en el caso de la niña de 13 años fallecida tras dar a luz pudo haberse autorizado legalmente mediante una junta médica, como lo permite el Código Penal. Cuestionó la falta de acción oportuna y sostuvo que la bebé “tiene derecho a vivir” y que el Estado la protegerá.
El senador Rafael Filizzola criticó la falta de avance de la denuncia que hiciera el Senado ante la Fiscalía y ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra el fiscal Lorenzo Lezcano, ex ministro del Interior. El parlamentario recordó que Lezcano contaba supuestamente con informes sobre el narcotraficante Sebastián Marset y su banda y que la falta de acción permitió la fuga de uno de los más buscados por la DEA.
La senadora Esperanza Martínez responsabilizó al Estado y al sistema de salud por la muerte de una niña de 13 años embarazada tras un abuso, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray. Cuestionó a los médicos por no salvar la vida de la madre en riesgo inminente.
El senador Dionisio Amarilla anunció que remitirá a EEUU el informe sobre el uso irregular de fondos destinados a oenegés, señalando que el 71% de los USD 52 millones se usaron para salarios y viáticos. También criticó a la DNIT por no colaborar con la investigación.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que con el caso de fentanilo mortal, que puso la duda sobre Gustavo Leite, su reputación depende de la presunción de inocencia. A su vez, cuestionó su envío como representante del país a EEUU, donde justamente la sustancia a la que fue ligado es un tema sensible.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), salpicado por el caso de fentanilo mortal en Argentina, logra el respaldo de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para ser embajador de Paraguay ante Estados Unidos.