09 ago. 2025

El Estado debería participar de búsquedas de plata yvyguy, según arqueólogo

El arqueólogo y ambientalista Enrique Bragayrac dijo que las excavaciones en búsqueda de tesoros deben realizarse con participación del Estado. Indicó que además del beneficio material se debe generar un bien cultural.

eco uh.jpg

Enrique Bragayra participó en el programa El Eco de la Noticia, emitido por ULTIMAHORA.COM.

“El Estado debe participar de las búsquedas de estos tesoros. Existe una Ley de Bienes Culturales que debe ser aplicada y así también se pueden garantizar las inversiones con investigaciones arqueológicas previas”, señala el especialista.

Indicó que las instituciones del Estado deben acordar con los financistas para que se puedan proteger los bienes culturales y tomar las medidas necesarias para evitar pérdidas humanas.

El investigador señaló que por una cuestión cultural los buscadores de plata yvyguy prefieren hacer las búsquedas al margen de la ley y muchas veces se opta por negociar lo encontrado en el mercado negro.

Es muy importante que el financista recurra a la Secretaría de Cultura y también a la prensa antes de iniciar la excavación. La información del hecho hará que se transparente la búsqueda y habrá un mayor compromiso de las instituciones”, apuntó.

Bragayrac insistió en que se debe emular la búsqueda de tesoros en otros países, donde se realiza a través de una alianza público privada y es el Estado quien resguarda la protección de elementos culturales.

El especialista participó este miércoles del programa especial de ULTIMAHORA.COM, El Eco de la Noticia, una nueva propuesta del medio. Uno de los temas abordados fue la búsqueda de plata yvyguy.

El tema volvió a la polémica tras el fallecimiento de tres personas durante el derrumbe de un pozo en Caacupemí, Areguá. Estas personas realizaban la excavación en busca de tesoro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.