15 sept. 2025

El español Manuel Fernández lleva el “Arte de la moda” boricua a Art Basel

Miami (EE.UU.), 7 dic (EFE).- El español Manuel Fernández expone esta semana en la feria Art Basel Miami Beach, en EE.UU., una muestra en la que diez artistas puertorriqueños plasmaron sus obras en los vestidos del diseñador tras un proceso de trabajo conjunto.

Fotografía cedida por 3A Worldwide, este 7 de diciembre, que muestra un diseño que el español Manuel Fernández expone esta semana en la feria Art Basel Miami Beach, en Miami (EE.UU.). EFE

Fotografía cedida por 3A Worldwide, este 7 de diciembre, que muestra un diseño que el español Manuel Fernández expone esta semana en la feria Art Basel Miami Beach, en Miami (EE.UU.). EFE

Se trata de 10 trajes de una colección “colorista” centrada en la isla caribeña, dijo en una entrevista con Efe Fernández, quien precisó que estas piezas hacen parte de la muestra “Fashion Art”, expuesta este año en el Museo de Las Américas de Puerto Rico.

“Es la primera vez que salen de viaje”, indicó el diseñador sobre las “obras tridimensionales” que retratan el estilo “Pop art” de Bernardo Medina o los grafiti del artista urbano Joshua “Ismo” Santos.

En el proceso creativo no solo trabajaron nombres prominentes como Rafael Trelles, Marlene Hernández, Cacheila Soto y David Zayas, sino que también participaron nuevos diseñadores y estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas de San Juan bajo la tutoría de Fernández.

La iniciativa “Fashion Art” se expone en la primera edición de la “3A Exhibition” del multitudinario festival de arte que se realiza en Miami, organizada por la agencia 3Aworldwide.

La exposición nació en 1998 cuando el diseñador realizó un desfile en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y, posteriormente, propuso a su amigo y artista Juanjo Castillo que “interviniera” uno de los vestidos.

La colección completa cuenta con más de 180 trajes firmados por artistas españoles y latinoamericanos y ha llevado su fusión de moda y arte a ciudades de todo el mundo.

Art Basel Miami Beach, filial de la feria principal en Basilea (Suiza), se celebra este fin de semana en el Centro de Convenciones de Miami Beach y en grandes carpas instaladas en la zona de Midtown Miami, cerca del centro de la ciudad.

Esta feria es uno de los acontecimientos culturales más importante de la región con una gran cantidad de “ferias satélite”, exposiciones, fiestas privadas, conciertos, proyección de filmes y actos al aire libre.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.