10 may. 2025

El “encantador de perros” César Millán no afrontará cargos de crueldad animal

El mexicano César Millán, conocido como el “encantador de perros”, no tendrá que enfrentar cargos por crueldad animal tras la investigación desarrollada por las autoridades del condado de Los Ángeles (California, EEUU) sobre lo sucedido en uno de los capítulos del programa televisivo “Cesar 911".

cesar.jpeg

Investigan a César Millán, “el encantador de perros”, por crueldad animal. Foto: www.elcomercio.com.

EFE

“Después de una extensa investigación por parte de nuestros agentes, presentamos un informe completo a la oficina del fiscal del distrito y fueron incapaces de encontrar algo de lo que acusar a Mr. Millán”, dijo el director adjunto del Departamento de Cuidado y Control de Animales del Condado de Los Ángeles, Aaron Reyes, según informó hoy Los Angeles Times.

“Es una decisión justa”, añadió Reyes.

Los hechos se remontan a mediados de marzo de este año, cuando responsables del Departamento de Cuidado y Control de Animales acudieron al centro canino de Millán (Dog Psychology Center) en Santa Clarita (California) para investigar un supuesto caso de crueldad animal.

La investigación se lanzó en respuesta a una queja presentada a través de Internet relacionada con el episodio de “Cesar 911" emitido el pasado 26 de febrero, donde un perro ataca a un cerdo mascota.

En un comunicado divulgado por National Geographic Wild, la cadena que emite el programa, se explicó que Millán en ese momento estaba trabajando con Simon, un bulldog terrier francés acostumbrado a atacar a otros animales, incluidos los cerdos mascota de su propietario.

Su objetivo era adiestrar al animal para que dejara de atacar a las mascotas.

“Un pequeño clip del episodio fue compartido en Internet y mostraba a Simon persiguiendo a uno de los cerdos y arrancándole un trozo de oreja, provocando que sangrara”, indicó el canal, que admitió que esas imágenes causaron “preocupación” entre los espectadores ya que no tenían todo el contexto de la situación.

“El cerdo que fue atacado por Simon fue atendido inmediatamente después, se curó rápidamente y no mostró signos duraderos de sufrimiento”, alegó la cadena.

El perro no fue sometido a eutanasia ni fue separado de su dueño finalmente, según el comunicado.

Tras conocer que no tendrá que afrontar cargos en su contra, Millán aseguró hoy en un comunicado que su equipo y él están dedicados “al cien por cien” al cuidado apropiado de los animales.

“Continuaré mi trabajo rescatando y rehabilitando incluso a los perros más problemáticos, lo que ha salvado la vida de miles de animales que, de otra manera, habrían recibido la eutanasia”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.