02 jun. 2024

El embajador uruguayo en España ve dificultades para el TLC entre Mercosur y la Unión Europea

Montevideo, 27 abr (EFE).- El embajador uruguayo en España, Francisco Bustillo, dijo hoy que el posible tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) es “dificultoso”, ya que aseguró que “quedan problemas por resolver”.

El embajador de Uruguay en España, Francisco Bustillo Bonasso. EFE/Archivo

El embajador de Uruguay en España, Francisco Bustillo Bonasso. EFE/Archivo

“Es dificultoso, es muy bueno el mensaje político pero es cierto que quedan problemas por resolver”, aseguró Bustillo en una entrevista en la emisora local el Espectador.

No obstante, admitió “es un momento muy bueno para juntarse y seguir trabajando juntos”.

“Ya se había hecho algún intercambio que fue bastante frustrante porque las expectativas eran otras, en esta ocasión, hay un relanzamiento desde el punto de vista político”, recalcó.

La XXVII ronda de negociaciones del pilar comercial del acuerdo de asociación entre Mercosur (formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Venezuela suspendida del bloque) y la UE se celebró en Buenos Aires en marzo pasado.

Los negociadores celebrarán una sesión de trabajo intermedia en la capital argentina a finales de mayo, para después participar en una nueva ronda prevista para antes del verano boreal.

Los pasados martes y miércoles el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, realizó una visita oficial a Uruguay, en donde mantuvo una agenda de trabajo que incluyó reuniones con la comunidad española en el país, empresarios y con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez.

Rajoy y Vázquez acordaron durante su encuentro avanzar “profunda y decididamente” este año por un TLC entre el Mercosur y la UE.

Bustillo apuntó hoy que “fue una muy buena visita, sobre todo por el propio hecho de que se haya acercado, es la primera salida al exterior en su segundo mandato y fue a Brasil y Uruguay”.

“Tiene una significación muy trascendente”, añadió.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.