11 jul. 2025

El Ejército sirio controla de nuevo la carretera entre Damasco y la costa

Damasco, 9 dic (EFE).- El Ejército sirio recuperó hoy el control de la carretera que une Damasco con los feudos del régimen en la costa mediterránea, tras semanas de enfrentamientos con los rebeldes.

Control de carretera en Israel y Siria, en Quneitra, a aproximadamente 65 kilómetros al sur de Damasco. EFE/Archivo

Control de carretera en Israel y Siria, en Quneitra, a aproximadamente 65 kilómetros al sur de Damasco. EFE/Archivo

El Ministerio sirio de Información anunció en su página web el logro de las fuerzas armadas sin dar más detalles.

La carretera, que también conecta la capital con la provincia central de Homs, ha estado cerrada durante diecinueve días por los enfrentamientos entre los efectivos gubernamentales y los rebeldes.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó la información, aunque subrayó que, pese a la toma del Ejército, la vía no es del todo segura para circular por ella.

Según este grupo, los combates se concentraron esta mañana en la población de Nabek, ubicada junto a la carretera, donde se enfrentan los soldados, apoyados por milicianos del grupo chií libanés Hizbulá, a combatientes del Frente al Nusra y del Estado Islámico de Irak y del Levante (Siria), vinculados Al Qaeda.

El 15 de noviembre, el régimen inició una ofensiva en la región de Al Qalamun, fronteriza con el Líbano y por donde pasa la carretera, para expulsar a los insurgentes de la zona.

Más contenido de esta sección
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.