31 ago. 2025

El ejército sirio avanza por el suroeste de Alepo y toma el control de una colina

Beirut, 24 oct (EFE).- El ejército sirio recuperó hoy el control de una colina próxima a la zona de las academias militares, en el suroeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informaron medios de comunicación oficiales y activistas.

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Una fuente militar, citada por la agencia de noticias estatal SANA, precisó que los soldados retomaron el monte Bazu, en el suroeste de la urbe.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos agregó que los soldados se hicieron con el dominio de esa área tras librar combates la pasada madrugada contra el Frente de la Conquista del Levante (antigua filial siria de Al Qaeda) y facciones islámicas.

La ONG indicó que los choques se desarrollaron en el pueblo de Jan Tuman, en la periferia meridional de la población, y en los barrios Proyecto 1070, Al Ameriya y Al Sheij Said, en el sur de Alepo, donde el Ejército ha lanzado un ataque en las últimas horas.

Por otro lado, la artillería de las fuerzas gubernamentales disparó contra el distrito de Masaken Hanano, en el este de la ciudad, cercado por los militares y controlado por la oposición; mientras que los grupos opositores lanzaron proyectiles contra la zona de Al Zahrá, en el oeste.

En paralelo, aviones de guerra no identificados han bombardeado localidades de la provincia, como Jan al Asal, Kafr Naha, Auram al Kubra, Yamia al Hadi y Al Mansura, al oeste de Alepo, así como el barrio de Al Rashidin, en la parte occidental de la urbe.

La violencia se ha reanudado en Alepo después de una pausa humanitaria, declarada unilateralmente por Rusia y el Gobierno de Damasco, entre el jueves y sábado.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.