04 jul. 2025

El ejército sirio avanza por el suroeste de Alepo y toma el control de una colina

Beirut, 24 oct (EFE).- El ejército sirio recuperó hoy el control de una colina próxima a la zona de las academias militares, en el suroeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informaron medios de comunicación oficiales y activistas.

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Una fuente militar, citada por la agencia de noticias estatal SANA, precisó que los soldados retomaron el monte Bazu, en el suroeste de la urbe.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos agregó que los soldados se hicieron con el dominio de esa área tras librar combates la pasada madrugada contra el Frente de la Conquista del Levante (antigua filial siria de Al Qaeda) y facciones islámicas.

La ONG indicó que los choques se desarrollaron en el pueblo de Jan Tuman, en la periferia meridional de la población, y en los barrios Proyecto 1070, Al Ameriya y Al Sheij Said, en el sur de Alepo, donde el Ejército ha lanzado un ataque en las últimas horas.

Por otro lado, la artillería de las fuerzas gubernamentales disparó contra el distrito de Masaken Hanano, en el este de la ciudad, cercado por los militares y controlado por la oposición; mientras que los grupos opositores lanzaron proyectiles contra la zona de Al Zahrá, en el oeste.

En paralelo, aviones de guerra no identificados han bombardeado localidades de la provincia, como Jan al Asal, Kafr Naha, Auram al Kubra, Yamia al Hadi y Al Mansura, al oeste de Alepo, así como el barrio de Al Rashidin, en la parte occidental de la urbe.

La violencia se ha reanudado en Alepo después de una pausa humanitaria, declarada unilateralmente por Rusia y el Gobierno de Damasco, entre el jueves y sábado.

Más contenido de esta sección
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.