17 jun. 2025

El ejército sirio avanza por el suroeste de Alepo y toma el control de una colina

Beirut, 24 oct (EFE).- El ejército sirio recuperó hoy el control de una colina próxima a la zona de las academias militares, en el suroeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informaron medios de comunicación oficiales y activistas.

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Una fuente militar, citada por la agencia de noticias estatal SANA, precisó que los soldados retomaron el monte Bazu, en el suroeste de la urbe.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos agregó que los soldados se hicieron con el dominio de esa área tras librar combates la pasada madrugada contra el Frente de la Conquista del Levante (antigua filial siria de Al Qaeda) y facciones islámicas.

La ONG indicó que los choques se desarrollaron en el pueblo de Jan Tuman, en la periferia meridional de la población, y en los barrios Proyecto 1070, Al Ameriya y Al Sheij Said, en el sur de Alepo, donde el Ejército ha lanzado un ataque en las últimas horas.

Por otro lado, la artillería de las fuerzas gubernamentales disparó contra el distrito de Masaken Hanano, en el este de la ciudad, cercado por los militares y controlado por la oposición; mientras que los grupos opositores lanzaron proyectiles contra la zona de Al Zahrá, en el oeste.

En paralelo, aviones de guerra no identificados han bombardeado localidades de la provincia, como Jan al Asal, Kafr Naha, Auram al Kubra, Yamia al Hadi y Al Mansura, al oeste de Alepo, así como el barrio de Al Rashidin, en la parte occidental de la urbe.

La violencia se ha reanudado en Alepo después de una pausa humanitaria, declarada unilateralmente por Rusia y el Gobierno de Damasco, entre el jueves y sábado.

Más contenido de esta sección
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.