08 ago. 2025

El ejército sirio avanza por el suroeste de Alepo y toma el control de una colina

Beirut, 24 oct (EFE).- El ejército sirio recuperó hoy el control de una colina próxima a la zona de las academias militares, en el suroeste de la ciudad siria de Alepo (norte), informaron medios de comunicación oficiales y activistas.

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Un soldado sirio toma posiciones ante un eventual ataque cerca de Alepo. EFE/Archivo

Una fuente militar, citada por la agencia de noticias estatal SANA, precisó que los soldados retomaron el monte Bazu, en el suroeste de la urbe.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos agregó que los soldados se hicieron con el dominio de esa área tras librar combates la pasada madrugada contra el Frente de la Conquista del Levante (antigua filial siria de Al Qaeda) y facciones islámicas.

La ONG indicó que los choques se desarrollaron en el pueblo de Jan Tuman, en la periferia meridional de la población, y en los barrios Proyecto 1070, Al Ameriya y Al Sheij Said, en el sur de Alepo, donde el Ejército ha lanzado un ataque en las últimas horas.

Por otro lado, la artillería de las fuerzas gubernamentales disparó contra el distrito de Masaken Hanano, en el este de la ciudad, cercado por los militares y controlado por la oposición; mientras que los grupos opositores lanzaron proyectiles contra la zona de Al Zahrá, en el oeste.

En paralelo, aviones de guerra no identificados han bombardeado localidades de la provincia, como Jan al Asal, Kafr Naha, Auram al Kubra, Yamia al Hadi y Al Mansura, al oeste de Alepo, así como el barrio de Al Rashidin, en la parte occidental de la urbe.

La violencia se ha reanudado en Alepo después de una pausa humanitaria, declarada unilateralmente por Rusia y el Gobierno de Damasco, entre el jueves y sábado.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.