23 oct. 2025

El ejército de Bolivia anuncia operaciones contra grupos armados

El ejército de Bolivia anunció este domingo operaciones aéreas y terrestres contra grupos armados, tras producirse varios ataques a caravanas de autobuses con detractores del presidente del país, Evo Morales.

detractores del Evo Morales.jpg

Detractores del presidente boliviano, Evo Morales, preparan caravana de autobuses hacia La Paz.

Foto: EFE.

Estas acciones se llevarán a cabo contra grupos “fuera de la ley”, dijo a los medios en La Paz un portavoz de las Fuerzas Armadas bolivianas, Yul Bleisner.

El director de Comunicación Social del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas declaró que los únicos autorizados en el país por mandato constitucional para portar armas son los militares y los policías.

El anuncio se produjo después de varios ataques a convoyes de autobuses que se dirigen a La Paz, sede del Gobierno boliviano, para sumarse a marchas que piden la renuncia de Morales.

Le puede interesar: Fuerzas Armadas de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

El último de ellos se registró este domingo en una carretera de la región andina de Oruro, con al menos dos heridos por disparos, al parecer por parte de un grupo de indígenas afines al presidente.

Este sábado al menos 32 personas resultaron heridas en un incidente similar en esta misma región del oeste del país.

Miles de mineros, universitarios, simpatizantes de comités cívicos y otros sectores se dirigen en caravanas de autobuses desde varias partes del país hacia La Paz para sumarse a marchas contra el presidente.

Lea más: Ola de violencia deja tercer fallecido en crisis que sufre Bolivia

La crisis por la que atraviesa Bolivia desde las pasadas elecciones del 20 de octubre deja tres fallecidos y 421 heridos en enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente, según los últimos datos de la Defensoría del Pueblo.

Las dos primeras muertes se produjeron el pasado 30 de octubre por heridas de arma de fuego en la ciudad oriental de Montero, mientras que la tercera ocurrió el miércoles pasado en la central de Cochabamba.

El presidente Evo Morales anunció hace unas horas nuevas elecciones, tras un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que advirtió de graves irregularidades en los comicios, tras los que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de fraude de la oposición y comités cívicos.

Lea también: Un grupo de policías se amotinan en un cuartel de una ciudad boliviana

Varios miembros de su Gobierno y otros políticos oficialistas, como gobernadores y alcaldes, anunciaron su dimisión en las últimas horas, mientras que la Fiscalía comunicó el procesamiento de los miembros del órgano electoral.

Los principales líderes opositores advirtieron de que no admiten nuevos comicios si antes no renuncia el presidente, que lleva en el poder desde 2006 y es el mandatario con más tiempo en la presidencia en la historia de Bolivia.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.