20 ago. 2025

El ejército de Bolivia anuncia operaciones contra grupos armados

El ejército de Bolivia anunció este domingo operaciones aéreas y terrestres contra grupos armados, tras producirse varios ataques a caravanas de autobuses con detractores del presidente del país, Evo Morales.

detractores del Evo Morales.jpg

Detractores del presidente boliviano, Evo Morales, preparan caravana de autobuses hacia La Paz.

Foto: EFE.

Estas acciones se llevarán a cabo contra grupos “fuera de la ley”, dijo a los medios en La Paz un portavoz de las Fuerzas Armadas bolivianas, Yul Bleisner.

El director de Comunicación Social del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas declaró que los únicos autorizados en el país por mandato constitucional para portar armas son los militares y los policías.

El anuncio se produjo después de varios ataques a convoyes de autobuses que se dirigen a La Paz, sede del Gobierno boliviano, para sumarse a marchas que piden la renuncia de Morales.

Le puede interesar: Fuerzas Armadas de Bolivia aseguran que nunca irán en contra del pueblo

El último de ellos se registró este domingo en una carretera de la región andina de Oruro, con al menos dos heridos por disparos, al parecer por parte de un grupo de indígenas afines al presidente.

Este sábado al menos 32 personas resultaron heridas en un incidente similar en esta misma región del oeste del país.

Miles de mineros, universitarios, simpatizantes de comités cívicos y otros sectores se dirigen en caravanas de autobuses desde varias partes del país hacia La Paz para sumarse a marchas contra el presidente.

Lea más: Ola de violencia deja tercer fallecido en crisis que sufre Bolivia

La crisis por la que atraviesa Bolivia desde las pasadas elecciones del 20 de octubre deja tres fallecidos y 421 heridos en enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente, según los últimos datos de la Defensoría del Pueblo.

Las dos primeras muertes se produjeron el pasado 30 de octubre por heridas de arma de fuego en la ciudad oriental de Montero, mientras que la tercera ocurrió el miércoles pasado en la central de Cochabamba.

El presidente Evo Morales anunció hace unas horas nuevas elecciones, tras un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que advirtió de graves irregularidades en los comicios, tras los que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de fraude de la oposición y comités cívicos.

Lea también: Un grupo de policías se amotinan en un cuartel de una ciudad boliviana

Varios miembros de su Gobierno y otros políticos oficialistas, como gobernadores y alcaldes, anunciaron su dimisión en las últimas horas, mientras que la Fiscalía comunicó el procesamiento de los miembros del órgano electoral.

Los principales líderes opositores advirtieron de que no admiten nuevos comicios si antes no renuncia el presidente, que lleva en el poder desde 2006 y es el mandatario con más tiempo en la presidencia en la historia de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.