04 sept. 2025

El EI arrebata a facciones armadas sirias el control de 5 pueblos en Alepo

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) arrebató hoy a facciones armadas sirias el control de cinco pueblos del norte de la provincia de Alepo, fronteriza con Turquía, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Civiles tras un ataque en un barrio de Alepo, Siria. EFE/Archivo

Civiles tras un ataque en un barrio de Alepo, Siria. EFE/Archivo

EFE

La ONG explicó que la pasada madrugada estallaron choques intensos entre ambos bandos en los que los yihadistas lograron avanzar y conquistar las localidades de Tel Hasin, Dudian, Yarz, Yehmul al Firuzia y Telin Hasin.

Los enfrentamientos todavía prosiguen y los grupos rebeldes intentan recuperar el terreno perdido.

Hace un mes, varias organizaciones insurgentes sirias lanzaron una ofensiva en el norte de Alepo contra el EI en la que consiguieron hacerse con el dominio de quince kilómetros del territorio limítrofe con Turquía.

Actualmente está vigente en Siria un alto el fuego aceptado por el Gobierno de Damasco y la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), principal alianza opositora, del que está excluido el EI.

La organización extremista proclamó un califato a finales de junio de 2014 en Siria e Irak, donde ha tomado partes del norte y el centro de ambos países.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.