07 nov. 2025

El eclipse solar total en vivo a través de la NASA

Este lunes 8 de abril, desde nuestro país se podrá ver el eclipse solar de Norteamérica en vivo a través de YouTube, con expertos de la NASA. Millones de personas lo presenciarán en México, Estados Unidos y Canadá.

eclipse solar en eeuu.jpg

Este lunes en Norteamérica se podrá observar un eclipse solar total.

Foto: mundo.sputniknews.com

El link disponible para ingresar a ver el eclipse solar en vivo desde Paraguay, a partir de las 13:30, está en la página de la NASA.

Se podrán observar imágenes en directo del fenómeno astronómico este lunes, durante su recorrido por Norteamérica, desde el Mazatlán hasta la costa este de Canadá.

En esta ocasión, un experto de la NASA estará acompañando la experiencia y responderá las preguntas de los que vayan siguiendo este acontecimiento.

Te puede interesar: Anillo de fuego, el fenómeno astronómico que se verá en Paraguay

Ante cualquier duda se pueden comunicar a través de redes sociales, usando el hashtag #PreguntaNASA .

La transmisión será en español y comenzará a las 13:30 hora paraguaya.

Paraguay vivió un eclipse total en 1994

En Paraguay, se pudo apreciar un eclipse solar total un 3 de noviembre de 1994, donde por espacio de unos pocos minutos oscureció la mañana y los pájaros empezaron a volar.

La Luna se interpuso perfectamente entre la Tierra y el Sol, y el día se convirtió en noche, uno de los fenómenos naturales más impresionantes que se pueden observar en el mundo.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).