21 ago. 2025

El director del ballet del Bolshói compaginará su labor con la rehabilitación

Moscú, 17 sep (EFE).- El director del ballet del Bolshói, Serguéi Filin, anunció hoy que compaginará su labor profesional con la rehabilitación por las lesiones que sufrió en el ataque con ácido cometido en diciembre de 2012.

El director del ballet del Bolshói, Serguéi Filin, sonríe durante una reunión de la compañía en el Teatro Bolshói de Moscú (Rusia), hoy, martes 17 de septiembre de 2013. EFE

El director del ballet del Bolshói, Serguéi Filin, sonríe durante una reunión de la compañía en el Teatro Bolshói de Moscú (Rusia), hoy, martes 17 de septiembre de 2013. EFE

“Mi tratamiento médico aún no ha terminado. Mis dos ojos están bajo observación. Espero que se me permita someterme a cortos plazos de observación”, dijo Filin, quien desea reasumir la dirección del ballet tras nueve meses de convalecencia.

Filin, que regresó el sábado a Rusia procedente de Alemania, donde fue sometido a 23 operaciones para recuperar la visión en sus dos ojos, destacó que aún tendrá que visitar el quirófano en varias ocasiones en el futuro.

“Habrá épocas en las que tendré que ausentarme durante más tiempo, cinco o seis días, en aquellos casos en los que tengan que operarme. Aún tenemos planeadas varias operaciones”, dijo.

La portavoz del Bolshói, Yekaterina Nóvikova, explicó que “cuánto tiempo y cuán intensamente podrá trabajar ahora Filin dependerá de su estado de salud”.

“Veo lo suficiente para sentirme seguro de mí mismo”, dijo la pasada semana.

Filin, que habría recuperado un 80 por ciento de la visión en su ojo izquierdo, pero no así en el derecho, con el que apenas ve, participó hoy en la selección de los integrantes de la compañía para la nueva temporada.

“En cuanto Serguéi esté oficialmente sano y pueda firmar los documentos, nos sentaremos y discutiremos todas las cuestiones, incluido quién dirigirá la compañía de ballet”, dijo Vladímir Urin, director general del Bolshói.

Por el momento, Galina Stepanenko seguirá ejerciendo de manera interina como directora del ballet del mítico teatro, que ha estado sumido en una espiral de escándalos artísticos y urbanísticos durante los últimos años.

“Me encuentro bien, de otro modo no hubiera podido volar”, aseguró. “Poco a poco voy avanzando. Puedo verles. El ojo izquierdo ha podido ser estabilizado... Con él puedo ver lo que pasa en el escenario y volver al trabajo”, dijo Filin a su llegada a la capital rusa este sábado.

En cambio, agregó que el estado de su ojo derecho sigue siendo grave: “Pero ahora ya puedo ver mis dedos, esto es un buen logro... Antes no podía”.

El director artístico del legendario ballet quedó prácticamente ciego a raíz del brutal ataque ocurrido en la noche del 17 enero, cuando un sicario, presuntamente contratado por el bailarín Pável Dmitrichenko, le arrojó ácido a la cara.

Según la acusación, el bailarín habría encargado el ataque contra Filin al considerar que el director de la compañía relegaba a un segundo plano a su esposa, la también bailarina del Bolshói Angelina Vorontsova.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.