19 nov. 2025

El director argentino Rodrigo Moreno integra el jurado internacional de la Berlinale

El realizador argentino Rodrigo Moreno será uno de los integrantes del jurado internacional de la Berlinale, presidido en esta edición por el estadounidense Todd Haynes, anunció este jueves la organización del Festival Internacional de Cine de Berlín, a dos semanas de su arranque.

RODRIGO MORENO. OK.jpg

El director argentino Rodrigo Moreno estará como jurado en la Berlinale.

Moreno (1972, Buenos Aires) está considerado uno de los exponentes del conocido como Nuevo Cine Argentino y su filme Los delincuentes (2023) fue proyectado en los festivales de cine de Cannes, Toronto, San Sebastián y Nueva York, entre otros.

El director ya es un rostro conocido de la Berlinale, donde su ópera prima El custodio (2006) fue distinguida por “abrir nuevas perspectivas en el arte del cine”.

Te puede interesar: No hay favoritos en una final, sostiene Rodrigo

En 2011 el bonaerense regresó a la sección de competición con Un mundo misterioso.

Junto con Moreno se sentarán en el jurado que otorga el Oso de Oro a la mejor película el realizador, guionista y productor francomarroquí Nabil Ayouch (Everybody loves Touda, 2024), la multipremiada actriz china Fan Bing-bing (I am not Madame Bovary, 2016) y la crítica de cine estadounidense Amy Nicholson.

Completarán el elenco dos alemanas: La diseñadora de vestuario Bina Daigeler (La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar), nominada cinco veces a los Goya, y la actriz y realizadora Maria Schrader, premiada con un Emmy por la serie Unorthodox (2020).

Lea más: Un filme sobre Alfredo Stroessner se proyectará en la Berlinale

La organización de la Berlinale ya había adelantado en noviembre que el jurado de la 75.ª edición estaría presidido por Todd Haynes, cuya obra “es a la vez estilísticamente versátil, pero también inconfundiblemente suya”, en palabras de la directora del festival, Tricia Tuttle.

A lo largo de casi 40 años, Haynes fue una de las voces cinematográficas más audaces y distintivas del cine estadounidense, reconocido por su gran sensibilidad a la hora de explorar los mundos interiores de marginados y mujeres, y por sus fascinantes estudios sobre género e identidad, destacó entonces el festival.

La Berlinale también dio a conocer este jueves la composición de los respectivos jurados de las secciones de Perspectives, Generation, así como para los cortos y los documentales.

Este último incluye a la brasileña Petra Costa, que cuenta historias “en la intersección de lo personal y lo político”, según el comunicado, que recordó que su obra más reciente, Apocalipse nos trópicos (2024) debutó en el festival de Venecia, mientras que Democracia em Vertigem (2019) le valió una nominación a los Oscar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Taiwán celebró los 100 años de la creación de la guarania con un concierto que unió culturas y reafirmó los lazos diplomáticos entre ambos países. La orquesta TCO y el coro del Zhongshan Hall deleitaron al público.