11 sept. 2025

El Día Internacional del Café se celebra este jueves

Cada 29 de septiembre se recuerda a nivel mundial el Día Internacional del Café, en el cual se enaltece a una de las bebidas globales más famosas e indispensable para algunos.

Taza de café.jpg

Revista Vida

La primera celebración de este particular día se llevó a cabo en el año 1983, gracias a la promoción de la Asociación del Café de Japón, y desde el año 2005, los estadounidenses han empezado a tomar más en serio la fecha, con diferentes celebraciones y actividades.

Algunas cadenas encargadas de comercializar el café aprovechan la ocasión para ofrecer descuentos en las bebidas, y otras hasta crean ediciones especiales de la bebida para que las disfruten sus clientes.

La fecha también sirve para reconocer la labor de los productores cafetaleros, quienes se encargan de la siembra, cultivo y cosecha del grano del café, que luego es procesado para ser llevado a manos de sus adeptos.

De acuerdo a la Organización Internacional del Café, el consumo mundial de la bebida durante el 2015 fue de 152,1 millones de sacos, lo que representa un aumento sólido respecto a las cifras del 2014 (150,3 millones). Además, se estima que al menos el 30% de la población mundial consume una vez al día una taza de café.

La celebración es la excusa perfecta para disfrutar de una taza de la sabrosa bebida.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.