17 oct. 2025

El día después del incendio en el Mercado 4, entre escombros y focos de fuego

Mucho humo en el aire, pilas de escombros, algunos focos de incendio aún persisten y un ambiente pesado es el escenario del día después del voraz incendio que afectó al Mercado 4 de Asunción y que dejó millonarias pérdidas.

Mercado 4.jpg

Los trabajadores del Mercado 4 buscan una solución para la pronta reapertura de sus locales.

Foto: Raúl Cañete.

Los estrechos y coloridos pasillos del Mercado 4 de Asunción fueron nuevamente el escenario de un incendio de grandes magnitudes. Un día después del siniestro, persisten algunos focos de fuego y los comerciantes siguen intentando rescatar algunas de sus mercaderías.

Los trabajadores buscan una solución para la pronta reapertura de sus locales, ya que la mayoría se estaba preparando para las ventas que se registran a fin de año.

El voraz incendio dejó a su paso estructuras severamente dañadas, pilones de escombros y una intensa humareda que todavía invade a la zona. Poco más de las 6.00 de este jueves ya se habilitó la avenida Rodríguez de Francia, informó Telefuturo.

Lea más: Mercado 4: Críticas, tristeza y denuncias de irregularidades tras incendio

A causa del fuego que se registra de manera aislada dentro de algunos locales, el movimiento de los bomberos voluntarios es constante. En los alrededores del Mercado 4 se continúa sin energía eléctrica.

Limpiar y restaurar las casillas es lo que resta a los trabajadores que perdieron todo.

Más de 50 permisionarios pasaron la noche en la zona para resguardar su puesto. “El olor es muy fuerte, pero qué vamos a hacer, es lo que nos toca. Nada no se salvó, ahora se trata de limpiar y reacomodarse”, dijo uno de los afectados frente a su local.

Los permisionarios lamentan y denuncian la presencia de saqueadores que ingresan a los locales con la intención de llevarse algunos objetos de valor que no fueron afectados, informó NPY.

Para controlar el siniestro trabajaron en el lugar 200 bomberos voluntarios. Al menos tres cuartas partes del lugar afectado fueron consumidas por las llamas.

El último siniestro que se registró en el mercado fue en julio y afectó a casillas del Paseo de los Yuyos, donde trabajan al menos 10 familias.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1456198209290838016

Desidia y corrupción

Este nuevo incendio volvió a mostrar el rostro desorganizado y precario del Mercado Municipal N° 4 de Asunción, que viene arrastrando años de desidia y corrupción que propician reiterados siniestros en el lugar.

En medio de la indignación, varios comerciantes responsabilizaron a la Municipalidad por el desorden y acusaron la venta irregular de espacios.

El trabajo de los bomberos también fue dificultoso; varias bocas hidrantes se encontraban rodeadas de precarias casillas que incluso ocupaban el pavimento.

El director Cristhian Bareiro reconoció que ni siquiera cuentan con planos de los comercios. “Lo que tenemos es un registro de permisionarios. El 80% tiene su medidor propio”, lanzó.

Bareiro también admitió que sobre la avenida Rodríguez de Francia existen cerca de 130 casillas informales que no pagan canon. Sobre Battilana, área afectada por el incendio, alegó que todos son regulares y pagan a diario, dependiendo del lugar que ocupen, desde G. 2.500.

Comerciantes señalaron que también habría puestos informales en el sitio y el canon que les cobran va incluso hasta G. 9.000 por día.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.