22 may. 2025

El descubrimiento de la década: Encuentran restos de un barco del siglo XVI

Arqueólogos portugueses hallaron un barco hundido a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, cerca de Lisboa. Se creer que la nave se hundió entre 1575 y 1625, por lo que fue bautizado como el descubrimiento de la década.

Barco del siglo XVI.JPG

Encuentran en Portugal restos de un barco de unos 400 años de antigüedad, que sería el descubrimiento de la década.

ABC.es

Jorge Freire, director científico del proyecto, mencionó que el hallazgo del barco con más de 400 años de antigüedad “es el descubrimiento más importante de estos tiempos desde el punto de vista internacional y portugués”.

EL barco hundido se encontraba a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, a unos 30 kilómetros de Lisboa, Portugal. El barco habría tenido una dimensiones de 100 metros de largo por 50 de ancho.

Las primeras investigaciones señalan que el navío se hundió entre 1575 y 1625. Además, dentro del buque se encontraron cerámica china y cañones grabados con el escudo de la armada portuguesa.

Freire comentó que los objetos encontrados están muy bien conservados. En el pecio también había conchas, que se utilizaban como monedas para la trata de esclavos en África, y pimienta.

“El hecho de que contenga pimienta es muy importante, pues eso nos indica que el buque llegaba a Lisboa cuando se hundió", explicó el arqueólogo.

Agregó que la desembocadura del río Tajo era la puerta de entrada de Lisboa y en ella se encuentra una gran concentración de restos, debido a los más de cien naufragios registrados desde el siglo XVII, informó ABC.es.

Algunos de los objetos hallados ya fueron retirados del fondo del mar. En tanto, los buzos continúan explorando el pecio, y los investigadores tendrán que complementar el trabajo de campo con la investigación de los archivos históricos, para averiguar exactamente qué nave era.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.