31 may. 2024

El Decano busca rearmar su defensa

Pretendido. Agustín Ale está para sumarse al Olimpia.

Pretendido. Agustín Ale está para sumarse al Olimpia.

El defensor uruguayo Agustín Ale (26 años) apunta a ser el primer refuerzo de Olimpia para el segundo semestre en donde tiene doble competición (Clausura y Copa).

El zaguero central de 1,93 metros jugó últimamente en el Guayaquil City de Ecuador, y en la pasada temporada defendió al Delfín del mismo país. Otro nombre que suena es de otro defensor uruguayo, Ángelo Pizzorno (28 años) del Aucas de Chile.

TORRES CONTINÚA. “Tengo muy buena relación con el club y el presidente, y me pasaba ya eso con Marco Trovato, con Miguel (Brunotte) lo mismo, así que de mi parte sigo siendo jugador del club, me debo a ello y voy a continuar”, expuso el lateral Iván Torres en diálogo con FALG (1080 AM).

El zurdo además refirió: “Nos presentamos el lunes (14) para arrancar con los trabajos, realizamos pruebas físicas y médicas”.

Olimpia hará pretemporada en la ciudad de Encarnación y son diez los juveniles que formarán parte el grupo de trabajo, más el delantero Fernando Cardozo que retorna de Portugal.

Las bajas: Alan Benítez, Luis de la Cruz, Jorge Rojas, Nicolás Domingo, Rodrigo Rojas, Diego Polenta, Robert Ergas, Carlos Rolón, Willian Candia, Edwar López, Wilson Ibarrola y Diego Torres.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.