15 sept. 2025

El Covid-19 provoca un deterioro mental significativo, según un estudio

Un nuevo estudio de científicos de la Escuela Imperial de Londres señaló que las personas recuperadas del Covid-19 se quedan después de la enfermedad con problemas neurológicos y un deterioro significativo de sus capacidades cognitivas.

Estudio neurológico.jpg

El coronavirus provoca un deterioro de las capacidades cognitivas.

Foto: sputniknews.com

Científicos británicos y estadounidenses de la Escuela Imperial de Londres, Inglaterra, publicaron un artículo científico preliminar en el portal medRxiv que aborda los déficit cognitivos en personas que se recuperaron de Covid-19.

En el estudio descubrieron que el coronavirus provoca un deterioro mental que se manifiesta tanto en pacientes hospitalizados con una forma grave como en aquellos que logran superarla en sus domicilios.

Según los investigadores, la enfermedad afecta a la capacidad de las personas para comprender textos y palabras, así como a la hora de resolver problemas, señaló este domingo en una publicación Sputnik.

Le puede interesar: Un estudio demuestra efectos físicos y mentales del Covid-19 en el deporte

Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no informaban síntomas, exhibían déficits cognitivos significativos sin variar en la edad, género, nivel educativo, ingresos, grupo racial-étnico y trastornos médicos preexistentes.

El deterioro fue sustancial para las personas que habían sido hospitalizadas, pero también para los casos leves pero confirmados biológicamente, que no informaron dificultad para respirar, señaló el estudio.

Lea también: El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

La investigación se basa en la prueba de inteligencia británica Great British a 84.285 participantes, en el que completaron un cuestionario sobre la infección por Covid-19 sospechada y confirmada biológicamente.

“Estos resultados deberían servir para animar a investigar más detalladamente la base de los déficits cognitivos en las personas que han sobrevivido a la infección por SARS-COV-2", afirmaron los autores del estudio.

Señalaron que se requieren más estudios en este ámbito para poder comprender mejor los déficits provocados por el virus.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.