09 ago. 2025

El consumo de drogas preocupa al Papa

El papa Francisco alertó este domingo del aumento del consumo de drogas entre los jóvenes, gracias también a la posibilidad de comprarlas por internet, y de la “rápida expansión” de las nuevas sustancias sicoactivas (NSP).

“El fenómeno del abuso de estupefacientes y sustancias sicotrópicas sigue causando alarma y preocupación, especialmente por el crecimiento del consumo registrado entre adolescentes y jóvenes”, dijo el pontífice en un mensaje enviado a los participantes del 60 Congreso Internacional de Toxicólogos Forenses celebrado en Roma.

Francisco denunció que este fenómeno se demuestra en el “aumento de las ventas de drogas en las plazas digitales del dark web”.

“La adolescencia y la juventud, como sabemos, constituyen fases particularmente delicadas en la vida de toda persona, caracterizadas por notables cambios a nivel físico, emotivo y social”, sostuvo.

“A esto hay que añadir que nuestras sociedades actuales son, en ciertos aspectos, frágiles y marcadas por una inseguridad de fondo. Se puede acabar arrastrado en la búsqueda compulsiva de nuevas experiencias por la necesidad de medirse con lo inédito, de explorar lo desconocido, pero también para acallar el miedo a sentirse excluido y la necesidad de socializar”, agregó.

Entre estas, puntualizó las denominadas “nuevas sustancias sicoactivas” (NSP), en las que Naciones Unidas incluye la ketamina y el fentanilo, entre otras drogas. “Las NSP representan un problema grave y complejo... con un mercado en rápida expansión, efectos toxicológicos inciertos y consecuencias serias para la salud pública”, advirtió. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.