13 nov. 2025

El consumo de agua en invierno debe ser igual que en verano

Ocho vasos de agua es lo mínimo que el cuerpo necesita en el invierno, para mantener al organismo hidratado y evitar el incremento de la presión arterial y del nivel del azúcar en agua.

beber agua potable. jpg

Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable.

Foto: Freepik (Ilustrativa).

Una buena hidratación se ve reflejada en el aspecto de la piel, en la digestión y el funcionamiento de la mente, y por ello, no se debe descuidar su ingesta en la temporada de invierno, que debe ser igual que en verano, según recomiendan desde el Ministerio de Salud.

En esta época del año, el consumo de agua es mucho menor que en los días calurosos, sobre todo, porque la temperatura corporal no detecta fácilmente su falta de hidratación.

Puede interesarle: El agua, el aliado para evitar problemas de salud

Además de tener una piel reseca y sufrir una deshidratación, la falta del líquido vital puede producir el incremento de la presión arterial o el aumento del nivel del azúcar en sangre (glucemia) en personas con diabetes.

La cartera sanitaria recomienda tomar como mínimo ocho vasos de agua al día, aumentando la cantidad en días calurosos o cuando se realiza actividad física, atendiendo que cuando se está entrenando, se pierde dos litros de agua.

También puede leer: Agua del mate: ¿A qué temperatura tomar?

Asimismo, insta a las personas a no esperar a tener sed para beber agua y recuerda que el mate o tereré no reemplaza la cantidad diaria que necesita el cuerpo.

Para mantener el organismo bien hidratado, se debe beber entre dos a tres litros de agua de forma diaria.

Si se consume la cantidad suficiente, el agua ayuda a regular la temperatura corporal, a la digestión y a mantener la piel reluciente y elástica.

Tips para aumentar la ingesta de agua

  • Durante el día, beber de forma regular el agua, para evitar la sensación de sed.
  • Consumir cantidades suficientes durante el entrenamiento físico.
  • Comer más frutas y verduras, por su alto contenido de agua.
  • Incluir en la diera alimentos líquidos, como sopas, jugos o leche.
  • Las bebidas alcohólicas y las que contienen cafeína no ayudan a hidratar el organismo.
Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.