09 ago. 2025

El Constitucional francés aprueba el impuesto del 75 por ciento a los grandes salarios

París, 29 dic (EFE).- El Consejo Constitucional de Francia validó hoy el impuesto del 75 por ciento en ese país a las empresas que paguen a sus empleados salarios de más de un millón de euros al año, una promesa electoral del presidente, el socialista François Hollande.

El presidente francés, François Hollande. EFE/Archivo

El presidente francés, François Hollande. EFE/Archivo

La decisión que hoy dio a conocer el Constitucional, máxima instancia judicial de Francia, llega un año después de que ese mismo órgano hubiera rechazado una primera versión de esa tasa, al considerar que la forma en la que estaba redactada podía entrañar desigualdades ante el fisco.

El Gobierno anunció entonces que trabajaría para elaborar una nueva versión que lograra el plácet del Consejo, un impuesto que el Ejecutivo siempre ha catalogado como transitorio.

Los llamados “sabios” de ese consejo han censurado, no obstante, 24 artículos de los 236 del presupuesto del Gobierno para 2014 y la rectificación de los de 2013, algunos a petición de la oposición y otras por iniciativa propia.

El Constitucional no aceptó, por ejemplo, una nueva segmentación en tramos del impuesto sobre la fortuna que impedirá que el contribuyente pague más del 75 % de impuestos, lo que podría ocurrir si alguien dispone de un patrimonio importante y unos ingresos bajos.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.