13 jul. 2025

El complejo de ocio Eurovegas de Sheldon Adelson no se instalará en España

Madrid, 13 dic (EFE).- La empresa Las Vegas Sands no instalará finalmente en España el macrocomplejo de ocio y juego conocido como Eurovegas, después de que el Gobierno español haya rechazado una serie de exigencias planteadas por el grupo estadounidense.

El magnate estadounidense Sheldon Adelson (2i), junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el director general de Las Vegas Sands, Michael Leven (i), durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

El magnate estadounidense Sheldon Adelson (2i), junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el director general de Las Vegas Sands, Michael Leven (i), durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

Así lo confirmaron a Efe fuentes de la negociación y ello supone el final de un proyecto que, según la estimación inicial, podría haber supuesto una inversión de hasta los 16.000 millones de euros (unos 21.900 millones de dólares)

La empresa del magnate Sheldon Adelson había dirigido una serie de peticiones al Gobierno español y al de la región de Madrid que “no eran asumibles”, según las fuentes.

Entre ellas figuraban un blindaje a la inversión realizada y una indemnización en caso de que en el futuro cambiaran las normativas que afectan al proyecto.

La intención de Las Vegas Sands era construir en la localidad de Alcorcón, a pocos kilómetros de Madrid, una complejo con casinos, hoteles y centros de negocio y convenciones.

No obstante, el grupo estadounidense reclamó siempre garantías de que habría un marco legal adecuado a sus inversiones.

Uno de los elementos polémicos era cómo hacer compatible la ley vigente en España desde 2011 que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados con el deseo de Adelson de que se pudiera hacer en sus casinos.

El proyecto contó con el apoyo entusiasta del Gobierno regional de Madrid (centroderecha) y la oposición de grupos de izquierda y organizaciones sociales, que lo veían como una actividad no productiva.

Los defensores del proyecto, por el contrario, mencionaban el impacto positivo que podría tener en la creación de empleo y en el turismo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.