08 jul. 2025

El complejo de ocio Eurovegas de Sheldon Adelson no se instalará en España

Madrid, 13 dic (EFE).- La empresa Las Vegas Sands no instalará finalmente en España el macrocomplejo de ocio y juego conocido como Eurovegas, después de que el Gobierno español haya rechazado una serie de exigencias planteadas por el grupo estadounidense.

El magnate estadounidense Sheldon Adelson (2i), junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el director general de Las Vegas Sands, Michael Leven (i), durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

El magnate estadounidense Sheldon Adelson (2i), junto al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y el director general de Las Vegas Sands, Michael Leven (i), durante una rueda de prensa. EFE/Archivo

Así lo confirmaron a Efe fuentes de la negociación y ello supone el final de un proyecto que, según la estimación inicial, podría haber supuesto una inversión de hasta los 16.000 millones de euros (unos 21.900 millones de dólares)

La empresa del magnate Sheldon Adelson había dirigido una serie de peticiones al Gobierno español y al de la región de Madrid que “no eran asumibles”, según las fuentes.

Entre ellas figuraban un blindaje a la inversión realizada y una indemnización en caso de que en el futuro cambiaran las normativas que afectan al proyecto.

La intención de Las Vegas Sands era construir en la localidad de Alcorcón, a pocos kilómetros de Madrid, una complejo con casinos, hoteles y centros de negocio y convenciones.

No obstante, el grupo estadounidense reclamó siempre garantías de que habría un marco legal adecuado a sus inversiones.

Uno de los elementos polémicos era cómo hacer compatible la ley vigente en España desde 2011 que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados con el deseo de Adelson de que se pudiera hacer en sus casinos.

El proyecto contó con el apoyo entusiasta del Gobierno regional de Madrid (centroderecha) y la oposición de grupos de izquierda y organizaciones sociales, que lo veían como una actividad no productiva.

Los defensores del proyecto, por el contrario, mencionaban el impacto positivo que podría tener en la creación de empleo y en el turismo.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.