08 dic. 2023

El Colegio de Abogados también critica a “Matrix” Ortúzar

Mientras el presidente Nicanor Duarte Frutos, califica de “fantástica” la actuación del fiscal Rogelio Ortúzar, el Colegio de Abogados repudia su actuar y exige que sea apartado de las investigaciones relacionadas a los secuestros. “Como Matrix habré hecho..”, dijo el agente cuando explicó cómo se salvó en un tiroteo. FOTO: El fiscal con un anteojos antiesquirlas.

imagen matrix ortuzar

Miércoles/09/MAYO/2007

Otra nota de repudio por la actuación del fiscal Rogelio Ortúzar fue presentada al fiscal general del Estado, Rubén Candía Amarilla.

Esta vez, el grupo indignado por las actuaciones del agente es el Colegio de Abogado. El abogado Óscar Paciello (h), integrante del gremio, hizo la presentación.

A decir de Paciello, Ortúzar no obró de acuerdo a lo que mandan las leyes. “Esa actitud de Rogelio (Ortúzar) está al margen de la ley. Él tiene que dirigir el operativo y velar por la legalidad del mismo, pero no puede intervenir directamente” apuntó el letrado.

Recordó que en la época del fiscal general del Estado Óscar Latorre, se dispuso expresamente que los agentes fiscales no pueden portar armas en operativos.

“Nosotros estamos preparados para ciertas actividades y los policías y militares para los operativos” explicó el profesional del Derecho, en un contacto con Radio 1º de Marzo.

“El fiscal Ortúzar perdió la objetividad de la investigación, cómo después va a ser objetivo con los detenidos. Rogelio tendría que apartarse de esta causa, la investigación se contaminó", sostuvo Paciello.

MATRIX.

Al fiscal Ortúzar se le da ahora el mote de “Matrix”, atendiendo a que él mismo había señalado que en el enfrentamiento donde murieron 6 supuestos secuestradores actuó como en la película de acción.

“Un hombre que estaba en frente nuestro disparó y el agente de la Fope que iba delante de mí esquivó la bala. Yo fui para atrás y la bala pasó de refilón por el chaleco. Como Matrix habré hecho...”., señaló Ortúzar poco después del operativo en Alto Paraná.

La actuación de Ortúzar abrió un debate sobre la actuación de quién está encargado de las investigaciones de varios secuestros.

El presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, felicitó al representante del Ministerio Público y dijo fue la actuación “fue fantástica”

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.