25 jul. 2025

El cineasta Juan José Campanella se anota como fiscal de mesa para los comicios argentinos

Buenos Aires, 30 sep (EFE).- El director y guionista argentino Juan José Campanella se anotó hoy como fiscal de mesa para controlar la transparencia de las elecciones legislativas de Argentina el próximo 27 de octubre, según informó a través de una red social.

Fotografía tomada en septiembre de 2009 en la que se registró al cineasta argentino Juan José Campanella, ganador en 2010 de un Oscar a la mejor película extranjera con el filme "El secreto de sus ojos". EFE/Archivo

Fotografía tomada en septiembre de 2009 en la que se registró al cineasta argentino Juan José Campanella, ganador en 2010 de un Oscar a la mejor película extranjera con el filme “El secreto de sus ojos”. EFE/Archivo

“Me acabo de anotar como fiscal de mesa. Si querés podés hacerlo en @SerFiscal”, escribió Campanella en su cuenta de Twitter.

Poco después, el ganador de un Oscar a la mejor película extranjera con “El secreto de sus ojos” escribió un tuit elogioso sobre Graciela Ocaña, candidata a diputada por Buenos Aires de la fuerza Confianza Pública.

“Sola y su alma, Ocaña luchó contra la corrupción más grossa. Sola hace campaña. Conocela. Después elegí como quieras”, señaló Campanella, incluyendo un enlace al canal de Youtube de la candidata.

El prestigioso cineasta ha hecho público en numerosas ocasiones su interés por la política y el próximo año cursará una maestría en Ciencias Políticas.

La Red Ser Fiscal, una ONG argentina que trabaja para controlar la transparencia de los procesos electorales en el país, contó con 38.033 voluntarios para las elecciones primarias del pasado 11 de agosto.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.