09 ago. 2025

El chileno Nicolás Massú se retira del tenis

Santiago de Chile, 27 ago (EFE).- El tenista chileno Nicolás Massú anunció hoy su retirada del deporte tras una carrera de dieciséis años como profesional, en la que ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2004 y llegó a ocupar el noveno lugar en el ránking mundial.

en la imagen, el tenista chileno Nicolas Massu. EFE/Archivo

en la imagen, el tenista chileno Nicolas Massu. EFE/Archivo

“Tras varios meses de analizarlo con mi entorno, mi corazón y mi cuerpo he tomado la dura decisión de poner fin a mi carrera profesional”, dijo un emocionado Massú en una rueda de prensa que ofreció en Santiago.

El tenista, de 33 años, señaló que no disputará ningún torneo más y se despedirá con un partido de exhibición que probablemente se jugará antes de fin de año, aunque no dio detalles de la fecha ni del rival.

Massú dijo que tomó la “dura decisión” de dejar el tenis “consciente de que no me era posible volver al primer plano y agotado ya por los esfuerzos que significa ser un deportista de alto rendimiento”.

“Son muchas horas en cancha y de preparación física y llega un momento en que el cuerpo ya no es lo que era antes”, sostuvo ‘el Vampiro’ Massú, quien admitió que trató de volver al tenis de alto nivel, pero las constantes lesiones menguaron su motivación.

El legado de Massú incluye seis títulos del circuito profesional, 32 triunfos en la Copa Davis y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, su mayor logro.

“Son el regalo más hermoso que me dejó esta profesión”, dijo hoy Massú sobre las preseas olímpicas.

El bajón en el juego de Massú empezó en 2007, cuando arreciaron los problemas físicos y las lesiones. Cayó progresivamente en el ránking mundial y tuvo un papel prácticamente testimonial en los torneos que disputó.

Con su retiro, dijo Massú, se cierran “dos décadas prodigiosas para el deporte nacional” a las que también contribuyeron tenistas destacados como Marcelo Ríos, que llegó a ser el número uno del mundo y se retiró en 2004, y Fernando González, que dejó el tenis el año pasado.

Massú consideró que ahora viene un “momento de transición” para el tenis chileno en el que “otros nombres serán los llamados a seguir alimentando de nuevas alegrías al deporte chileno”.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero, cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.