20 oct. 2025

El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado

Cuando el cerebro humano recibe una información inesperada libera dopamina para acostumbrarse al cambio y actualizar la información en el cerebro, según un estudio publicado en la revista de divulgación científica Nature.

cerebro.jpg
Cuando el cerebro humano recibe una información inesperada libera dopamina. Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE

El informe, llevado a cabo por la Universidad de Northwestern (EEUU), revela que cuando el cerebro recibe una información diferente a sus expectativas habituales se produce una especie de error.

“Esto ocurre constantemente en nuestras vidas”, destacó Thorsten Kahnt, profesor de neurología en Northwestern y participante en el estudio.

Un ejemplo de ello sería el que el propio Kahnt relata, cuando estando en el instituto, se encontró con un amigo que solía llevar el pelo largo y rizado y, al quedar, resultó que se lo había rapado.

“Mi cerebro lo procesó como un error. Es entonces cuando la corteza orbitofrontal del cerebro actualiza la información, así sabes lo que tienes que esperar mañana”, recordó el profesor.

Kahnt señaló que estos errores están relacionados con la dopamina, ya que, según el investigador, este neurotransmisor es liberado cuando la corteza orbitofrontal actualiza la información.

Para desarrollar esta investigación, los científicos mostraron diferentes comidas a un grupo de participantes hambrientos.

Primero, les acostumbraron a un tipo de olor, por ejemplo, patatas, para luego cambiar el olor de ese alimento, confundiéndolo con el de otro, como, por ejemplo, caramelo.

De este modo, cuando se expuso una patata con olor a caramelo a uno de los participantes, la actividad cerebral de estos se incrementó.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.