15 jul. 2025

El Cañonero Paraguay se despidió de Pilar para volver a Asunción

En su estadía en Pilar, unas 7.000 personas pudieron abordar el histórico buque, que en Pilar compartió los festejos de fundación de la ciudad y su fiesta patronal el 12 de octubre.

Cañnero Paraguay 2.jpeg

Foto: Juan José Brull.

Diversas demostraciones de afecto por parte de los pilarenses recibieron los que tripulan el emblemático Cañonero Paraguay. Anunciaron que a las 17:00 atracaría en Asunción.

El Cañonero Paraguay, histórico buque de la Armada Paraguaya, ya partió rumbo a su apostadero en Asunción. El histórico buque, hoy convertido en buque escuela, se despidió en la víspera de la comunidad pilarense y enfiló su proa rumbo a la capital de nuestro país. Permaneció por una semana en el puerto de Pilar.

Cañonero Paraguay.jpeg

Foto: Juan José Brull.

Nota relacionada: Una multitud de pilarenses conoció el emblemático Cañonero Paraguay

La embarcación, además de compartir los festejos de los 244 años de la capital de Ñeembucú, tuvo como objetivo acercar ayuda humanitaria a la población, que con gran expectativa aguardó su llegada. Con enorme algarabía, aplausos y saludos a viva voz, los pobladores apostados en el puerto recibieron al histórico cañonero y a su tripulación.

Según el capitán de Navío Wilson Altuman, la estada del buque superó todas las expectativas. Unas 7.000 personas accedieron a las visitas guiadas. Reportó que la llegada a Asunción será en el apostadero sur de la Flota de Guerra en Sajonia, a las 17:00 aproximadamente.

Consideró a esta navegación como histórica. “Este segundo viaje, después de su reparación, verlo nuevamente navegar con su propulsión propia, nos hizo sentir muy orgullosos de ser parte de la Armada Paraguaya”, señaló el capitán Altuman.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.