05 sept. 2025

El candidato presidencial de Cristina Fernández niega que sea un “títere”

El precandidato presidencial argentino Alberto Fernández, a quien la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) acompaña como vicepresidenta en su fórmula, dijo que no es un “títere” de su segunda de lista, como aseveraron sus críticos cuando se conoció la candidatura.

Alberto Fernández.jpg

La ex presidenta argentina Cristina Fernández anunció que integrará una fórmula como candidata a la vicepresidencia del país, con su ex jefe de Gabinete Alberto Fernández.

Foto: EFE

“Muchos decían que ejercía una gran influencia sobre ella en esta etapa y ahora creen que soy un títere. No soy ni una cosa ni la otra”, afirmó el presidenciable Alberto Fernández en declaraciones a los medios en la puerta de su casa del barrio porteño de Puerto Madero, cuando regresaba de pasear a su perro.

El que fuera ex jefe de gabinetes kirchneristas entre 2003 y 2008, que en el pasado tuvo diferencias con Cristina que culminaron en su salida del Ejecutivo, aseveró que cuando tuvo “diferencias” con ella se marchó y que cuando la tuvo que “criticar”, la criticó, algo de lo que no se desdice.

Recalcó que en un Gobierno es el presidente el que “toma las decisiones”, pero reconoció que es “esencial” que Cristina Fernández esté con él.

“Si Cristina no me hubiera acompañado, no sé qué hubiera dicho, pero para mí es esencial porque Cristina es la referencia central de la política argentina”, analizó.

Nota relacionada: Cristina candidata a vicepresidenta, la jugada que descoloca a Argentina

Alberto Fernández hizo un símil futbolístico sobre lo que significa tener a la ex presidenta con él.

“Que Cristina esté conmigo es maravilloso porque es como tenerlo a Messi y yo soy el nueve que hace los goles”, comparó.

Preguntado por la inusual decisión de la antigua jefa de Estado para concurrir como vicepresidenta, Alberto Fernández lo atribuyó a la “generosidad” de Cristina para con Argentina.

“Cristina cree que yo sirvo más para este momento que ella, siente que la Argentina de hoy no es igual que la que le tocó a ella”, consideró.

La candidatura de Fernández-Fernández se lanzó este sábado en un video en el que la actual senadora reconoce que los dirigentes deben dejar de lado “las ambiciones y las vanidades personales” y por eso se mostró dispuesta a aportar “desde el lugar que pueda ser más útil”.

Lea más en: Cristina Fernández anuncia su candidatura a la vicepresidencia de Argentina

Primero, la dupla deberá superar las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el próximo 11 de agosto, en las que los ciudadanos deberán definir con su voto cuál de las listas con aspirantes a un mismo cargo que presenta cada partido o coalición será la que participe en los comicios generales de octubre.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.