05 nov. 2025

El cáncer podría estar relacionado con el envejecimiento del sistema inmune

La clave para prevenir los cánceres relacionados con la edad podría residir en el propio sistema inmunológico del cuerpo y no estar directamente relacionada con la mutación genética, según las conclusiones de una investigación publicada este martes por la Universidad de Dundee (Escocia).

cientificos.jpg

Científicos desarrollarán un proyecto para intentar regenerar el sistema nervioso.

pancreaticcanceraction.org

EFE


Los científicos descubrieron que el hecho de que el sistema inmune de una persona envejezca podría ser una razón más potente para que desarrolle cáncer que la mutación genética.

El grupo de expertos, entre los que hay miembros de las universidades de Edimburgo y del Instituto Curie de Francia, desarrolló una ecuación matemática para mostrar el vínculo entre el envejecimiento y su impacto en las tasas de cáncer.

El estudio se realizó analizando los datos de dos millones de casos de cáncer en edades comprendidas entre los 18 y los 70 años.

Comprobaron que, en general, el sistema inmunitario se desgastaba más rápidamente en los hombres que en las mujeres, lo que les permitió demostrar las diferencias de género en la incidencia de la enfermedad.

Esto se relacionó con la glándula timo, que produce las células T o linfocitos T, cuya función es adaptarse o destruir los agentes extraños en el cuerpo.

La glándula tendió a reducirse más rápido en los hombres que en las mujeres, de ahí que ellos sean estadísticamente más propensos a ser diagnosticados con cáncer, aunque las posibilidades de desarrollar la enfermedad en ambos grupos aumentan drásticamente con la edad.

Los científicos señalaron, además, que la predisposición genética, el estilo de vida y los factores ambientales tienen un papel destacado en el diagnóstico del cáncer.

La profesora de la Universidad de Dundee, Thea Newman, afirmó que es “todavía muy temprano”, pero si se demuestra que el estudio va en la dirección correcta se habría encontrado “una forma completamente nueva de tratar y prevenir el cáncer”.

“No estamos discutiendo el hecho de que las mutaciones causan cáncer, pero nos preguntamos si las mutaciones por sí solas pueden explicar el rápido aumento de la incidencia del cáncer con la edad, cuando el envejecimiento causa otros cambios profundos en el cuerpo”, explicó.

La profesora Clare Blackburn, de la Universidad de Edimburgo, calificó el hallazgo como “extremadamente relevante” y aseguró que demuestra “la necesidad de tomar el sistema inmunitario aún más en serio en la investigación contra el cáncer”.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.