28 jun. 2025

El calor extremo persiste en EEUU en medio de una emergencia eléctrica

La alerta por calor extremo permanece para 130 millones de personas en Estados Unidos, alertó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) en medio de una emergencia declarada por el Departamento de Energía por potenciales problemas en el suministro eléctrico.

Calor EEUU

Un hombre y su perro se refrescan en una boca de incendios en el área de Hamilton Heights, en el distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 25 de junio de 2025.

Fuente: AFP

“La ola de calor intensa y prolongada continúa hasta el viernes desde el Medio Oeste hasta el Atlántico Medio. El clima inestable podría producir clima severo y lluvia excesiva en partes del centro y el este de Estados Unidos”, indicó el organismo en un boletín.

El NWS alertó desde el lunes de la “extremadamente peligrosa” ola de calor, la primera de la temporada, que rompió récords de temperaturas en el país desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este.

Las temperaturas máximas superaron los 32 y 37ºC, lo que afectó en particular a centros urbanos con alta densidad de población, como Columbus (Ohio), Filadelfia (Pensilvania) y Washington, según el organismo.

Ante el calor, el Departamento de Energía emitió una declaratoria de emergencia para abordar “posibles problemas de déficit de la red eléctrica en el sureste de Estados Unidos”.

La orden autoriza a la empresa Duke Energy Carolina, con 7,7 millones de usuarios en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Indiana, Ohio, Kentucky y Florida, a usar “unidades específicas de generación eléctrica” para “operar a su máximo nivel de generación debido a las extremas condiciones climáticas”.

Puede leer: Gran apagón en España: ¿A qué se debió? Un “fenómeno” provocó una reacción en cadena

El secretario de Energía, Chris Wright, sostuvo en un pronunciamiento que esta orden “garantiza que Duke Energy Carolinas pueda proveer a sus clientes de electricidad consistente y confiable a través de la demanda pico del verano”.

”Mientras la demanda de electricidad alcanza su pico, los estadounidenses no deberían estar forzados a pensar si su red eléctrica puede apoyar a sus casas y negocios. Bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Energía usará todas sus herramientas disponibles”, expresó.

El impacto de las altas temperaturas en Estados Unidos se ha elevado en los últimos años. En 2023 se registraron 2.325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.

Ante el panorama actual, regiones como el estado de Nueva York y las ciudades de Boston y Filadelfia han declarado estados de emergencia por el calor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.