04 jul. 2025

El calor extremo persiste en EEUU en medio de una emergencia eléctrica

La alerta por calor extremo permanece para 130 millones de personas en Estados Unidos, alertó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) en medio de una emergencia declarada por el Departamento de Energía por potenciales problemas en el suministro eléctrico.

Calor EEUU

Un hombre y su perro se refrescan en una boca de incendios en el área de Hamilton Heights, en el distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, el 25 de junio de 2025.

Fuente: AFP

“La ola de calor intensa y prolongada continúa hasta el viernes desde el Medio Oeste hasta el Atlántico Medio. El clima inestable podría producir clima severo y lluvia excesiva en partes del centro y el este de Estados Unidos”, indicó el organismo en un boletín.

El NWS alertó desde el lunes de la “extremadamente peligrosa” ola de calor, la primera de la temporada, que rompió récords de temperaturas en el país desde la zona del Medio Oeste hasta la Costa Este.

Las temperaturas máximas superaron los 32 y 37ºC, lo que afectó en particular a centros urbanos con alta densidad de población, como Columbus (Ohio), Filadelfia (Pensilvania) y Washington, según el organismo.

Ante el calor, el Departamento de Energía emitió una declaratoria de emergencia para abordar “posibles problemas de déficit de la red eléctrica en el sureste de Estados Unidos”.

La orden autoriza a la empresa Duke Energy Carolina, con 7,7 millones de usuarios en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Indiana, Ohio, Kentucky y Florida, a usar “unidades específicas de generación eléctrica” para “operar a su máximo nivel de generación debido a las extremas condiciones climáticas”.

Puede leer: Gran apagón en España: ¿A qué se debió? Un “fenómeno” provocó una reacción en cadena

El secretario de Energía, Chris Wright, sostuvo en un pronunciamiento que esta orden “garantiza que Duke Energy Carolinas pueda proveer a sus clientes de electricidad consistente y confiable a través de la demanda pico del verano”.

”Mientras la demanda de electricidad alcanza su pico, los estadounidenses no deberían estar forzados a pensar si su red eléctrica puede apoyar a sus casas y negocios. Bajo el liderazgo del presidente (Donald) Trump, el Departamento de Energía usará todas sus herramientas disponibles”, expresó.

El impacto de las altas temperaturas en Estados Unidos se ha elevado en los últimos años. En 2023 se registraron 2.325 muertes asociadas al calor, el cuarto récord anual consecutivo, según un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) en agosto pasado.

Ante el panorama actual, regiones como el estado de Nueva York y las ciudades de Boston y Filadelfia han declarado estados de emergencia por el calor.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Una paraguaya que vive en el municipio español de Getafe relató cómo vivió el apagón que afectó a muchas zonas de España y provocó caos en las calles. De la nada, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes pararon.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.