07 nov. 2025

El calentamiento causa cambios biológicos sin precedentes en los océanos

Los fenómenos ligados al calentamiento climático en el planeta están provocando bruscos cambios biológicos “sin precedentes” en los océanos, que pueden tener consecuencias en la fauna marina, según un estudio científico divulgado este lunes.

Agua.jpg

Los investigadores prevén “una reorganización global de las especies y de las comunidades en los océanos”.

Foto: Pixabay

El fenómeno El Niño, las anomalías térmicas en el Atlántico y en el Pacífico o el calentamiento del Ártico están “probablemente” en el origen de estos cambios bruscos, identificados gracias a un novedoso modelo digital de estudio puesto en marcha por investigadores europeos, estadounidenses y japoneses.

Con ese instrumento, que permite estudiar de forma global las variaciones oceánicas, en los últimos años se ha detectado “una aceleración de las alteraciones biológicas con consecuencias para la explotación de los recursos marinos”, indicó en un comunicado el Centro francés de Investigaciones Científicas (CNRS), que lideró a los expertos franceses.

Lea más: “Estudio advierte que cambio climático modificará diversidad biológica”

Hasta ahora, los científicos consideraban que las llamadas “sorpresas climáticas” (cambios biológicos bruscos en las especies marinas generalmente ligados a alteraciones climáticas) eran más limitadas.

Pero este nuevo enfoque revelado en el estudio, que publica este lunes la revista Nature Climate Change, permite concluir que han sufrido “un aumento reciente y sin precedentes”.

Nota relacionada: “Calentamiento global se escapa ya del control humano”

El modelo creado “predice un cambio un año antes de que se produzca”, lo que, además, posibilita la identificación de nuevas regiones oceánicas amenazadas no señaladas hasta ahora.

Los investigadores prevén “una reorganización global de las especies y de las comunidades en los océanos”, de los que el ser humano extrae anualmente 80 millones de toneladas de peces e invertebrados.

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.