El convenio de provisión de semillas suscripto entre el Crédito Agrícola y Copaís se firmó en fecha 20 de setiembre de 2006. Para esa fecha, según los otros convenios suscriptos por los miembros de la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay, del cual la cooperativa era miembro, la mayoría de las simientes ya fueron distribuidas a los productores. Para los directivos de Copaís no cabe por tanto el reclamo del CAH respecto a la devolución del dinero por parte de esta entidad por la venta realizada, siendo que esta institución transgredió la Ley de semillas, así como el propio convenio marco firmado con los semilleristas, de priorizar la colocación de simientes de origen nacional al productor.
Las cifras
236.000
bolsas de semillas fueron adquiridas por el Crédito Agrícola, de las cuales 164 mil fueron proveídas por la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp).
72.000
bolsas de semillas importadas de las variedades Guazuncho y Pora INTA fueron negociadas por Traintec SA, que vendió en forma directa al CAH por un monto de 1,8 millones de dólares.
26.400
bolsas de semillas fueron halladas en diferentes procedimientos. Entre ellas, una gran parte corresponden a las importadas por la firma Traintec, para la presente zafra algodonera.