11 jul. 2025

El Banco Central de Chile podría recortar el pronóstico de inflación para este año

Santiago de Chile, 13 oct (EFE).- El Banco Central de Chile no descarta la posibilidad de revisar a la baja su pronóstico de inflación para este año, sobre la base de la favorable evolución que han mostrado los precios al consumidor en los últimos meses, dijo hoy su presidente, Rodrigo Vergara.

El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara. EFE/Archivo

El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara. EFE/Archivo

La caída de los precios “es una gran noticia para el Banco Central, después de un par de años en que la inflación estuvo por arriba de la meta, principalmente debido a la depreciación cambiaria”, señaló Vergara durante una reunión sobre banca de inversiones organizada por el BCI (Banco de Crédito e Inversiones).

El pasado septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Chile un 0,2 %, bajo lo esperado, y en agosto su variación había sido nula, lo cual llevó la inflación acumulada al 2,7 % en 2016 y a un 3,1 % interanual, en el centro del rango meta de entre 2,0 y 4,0 % establecido por el Banco Central para un período de dos años.

En su más reciente Informe de Política Monetaria (Ipom), el pasado septiembre, el emisor dejó en un 3,5 % su pronóstico de inflación para este año.

Para Vergara, el bajo IPC de septiembre fue “una sorpresa significativa”, de una magnitud bastante importante “como para seguir monitoreando hacia adelante cuáles son los desarrollos en esta materia”.

En ese contexto, señaló que la caída de la inflación, más rápida a la esperada, podría generar una revisión de la proyección de inflación para finales de año. “Evidentemente tenemos que evaluar qué implica esto para las proyecciones de inflación hacia adelante”, dijo.

“Así como hicimos una política monetaria más contractiva cuando la inflación subió, tampoco simétricamente debiéramos hacer una política monetaria más expansiva si la inflación baja explicada por efectos del tipo de cambio”, dijo.

“Si baja porque hay otros efectos más de largo plazo sobre la inflación, ciertamente implicaría una revisión de la política monetaria”, subrayó.

El presidente del Banco Central pidió también tener cuidado al sacar conclusiones en materia de inflación, ya que la política monetaria no puede reaccionar a cambios en los precios por una vez.

Más contenido de esta sección
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.