28 ago. 2025

El artista brasileño Vik Muniz hará una retrospectiva en Colombia

Bogotá, 23 jul (EFE).- Una retrospectiva del artista brasileño Vik Muniz, compuesta por cerca de un centenar de fotografías suyas, se exhibirá en el Museo de Arte del emisor Banco de la República de Colombia a partir de la próxima semana, informaron hoy los organizadores.

Imagen de archivo del artista brasileño Vik Muniz. EFE/Archivo

Imagen de archivo del artista brasileño Vik Muniz. EFE/Archivo

Muniz, uno de los artistas contemporáneos más destacados del mundo, utiliza en sus obras materiales e imágenes de todo tipo y cuestiona, con ironía y mucho sentido del humor, la gramática, función y sentido de la fotografía en la actualidad.

Las obras del artista pueden tener desde fríjoles, espaguetis, chocolate, caviar o azúcar hasta diamantes o basura, cualquier material es valido para Vik Muniz, según los organizadores de la muestra, que el público de Bogotá podrá ver desde el 2 de agosto hasta el 28 de octubre próximo.

Con las imágenes de Muniz, nacido en Sao Paulo en 1961, sucede algo parecido a los materiales, prima la diversidad.

De esta formas en sus obras se pueden encontrar personajes de la cultura popular como Drácula, Frankenstein o Elizabeth Taylor, obras de arte de pintores como Edward Hopper, Caravaggio o Andy Warhol, e incluso imágenes con una alta connotación política como fotografías de la Guerra de Vietnam.

“Mostrar la exposición en Colombia me pone en contacto con una cultura que, geográficamente hablando, ha compartido constantemente situaciones políticas y culturales con la mía propia, pero que de manera admirable ha logrado preservar una identidad local muy fuerte”, explicó Muniz, citado en un comunicado del Banco emisor.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.